Honorable Legislatura: autoridades debatieron sobre el consumo y campaña del azúcar (cuya producción es vital para la economía tucumana)

En la reunión coordinada con legisladores y referentes de la Facultad de Medicina, se pudieron articular temas vinculados al consumo del azúcar, la salud y el trabajo de los tucumanos. Este debate se originó principalmente luego de una publicación, en una revista nacional donde se comparó el consumo del azúcar con la adicción que generan las sustancias ilegales.

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo Álvaro Simón Padrós, participó de una reunión en la Honorable Legislatura, junto al presidente Sergio Mansilla, legisladores y funcionarios para debatir acerca de la producción, consumo y campaña del azúcar.

La producción del azúcar es de vital importancia para la economía tucumana, además de aportar bioetanol con un 50% de corte mínimo como la ley lo establece, destacaron del Ministerio de Desarrollo Productivo

En la reunión coordinada con legisladores y referentes de la Facultad de Medicina, se pudieron articular temas vinculados al consumo del azúcar, la salud y el trabajo de los tucumanos. Este debate se originó principalmente luego de una publicación, en una revista nacional donde se comparó el consumo del azúcar con la adicción que generan las sustancias ilegales.



Por su parte, Mateo Martínez, decano de la Facultad de Medicina, expresó que existen campañas que quieren desterrar el azúcar del consumo y del mercado: “Durante la reunión hablamos del consumo responsable de este alimento propio, de origen vegetal. Es por ello que planteamos ante la Cámara, el debate donde resaltamos que no es un alimento nocivo para la salud, en la medida que sea responsable”.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo  representando también al Poder Ejecutivo de la provincia trabajamos con el sector azucarero a partir de la materia prima, generando valor agregado. Comparar la adicción que genera una sustancia ilegal, con el consumo del azúcar no tiene ninguna base científica, por eso vamos a trabajar en la implementación de estrategias junto al IPAAT para definir en conjunto herramientas que promocionen el consumo del azúcar en la medida justa, resaltando la importancia que tiene en la provincia”, concluyó el ministro Álvaro Simón Padrós.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.