La eliminación del Impuesto PAIS impacta en los precios de los autos (qué cambios aplicaron las automotrices)

Con la eliminación del Impuesto PAIS, oficializada en diciembre, varias automotrices ajustaron sus listas de precios, anticipando el efecto positivo en los costos de importación. Modelos de Toyota, Ford, Chevrolet y Nissan registraron reducciones o mantuvieron sus valores sin cambios.

Image description

La reciente eliminación del Impuesto PAIS, concretada en diciembre, llevó a diversas automotrices a adelantar ajustes en los precios de sus vehículos, reflejando la incidencia de la medida en los costos de importación.

Toyota Argentina, por ejemplo, aplicó una reducción del 3% en los precios de modelos importados de Brasil, como el Yaris, Corolla y Corolla Cross. En el caso de los vehículos de fabricación nacional, como la Hilux y la SW4, la baja fue del 1%, dado que su alto porcentaje de autopartes locales reduce el impacto de los tributos a la importación.

Por su parte, Ford Argentina implementó una reducción promedio del 1% en sus listas de precios. No obstante, al absorber el efecto del crawling peg—el ajuste mensual del tipo de cambio oficial, estimado en un 2%—, la baja real llegó hasta el 3%. La eliminación de la alícuota del 7,5% del Impuesto PAIS representó un alivio en la estructura de costos de las automotrices, permitiendo mayor competitividad y estabilidad en los precios.

El inicio de enero trajo consigo nuevas listas de precios en las concesionarias. Una de las estrategias más destacadas fue la de Chevrolet, que aplicó rebajas de hasta el 12% en algunos modelos, como la pickup Silverado. En concreto, la versión HC pasó a costar $ 90.990.000 este mes, frente a los $ 103.384.900 de diciembre.

También se registraron bajas en modelos como el Onix y Onix Plus, con reducciones de hasta el 7%, mientras que la versión LTZ de la Montana presentó un descuento del 10,4%. En tanto, otros vehículos como Tracker y Spin mantuvieron sus valores o tuvieron incrementos menores, de hasta un 1,3%.

General Motors había decidido no aumentar sus precios en diciembre y, en enero, optó por mantener esa política o incluso aplicar nuevas reducciones. Nissan, en la misma línea, sostuvo sin cambios los valores del SUV X-Trail E-Power, Kicks Exclusive y Sentra SR y Exclusive, con ajustes mínimos en algunos otros modelos, que no superaron el 1%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Seven Tafí del Valle 2025: un evento deportivo que mueve pasiones (y negocios) en Tucumán

El Seven Tafí del Valle 2025 celebrará su 25° edición con un evento deportivo y social que promete ser inolvidable. Con la participación de equipos de rugby de todo el país, exhibiciones especiales y el respaldo de destacadas marcas, esta competencia se consolida como una de las más importantes del verano tucumano. IN Tucumán estará presente para cubrir todos los detalles de este encuentro que une deporte, turismo y negocios. 

Inflación de diciembre y el dilema de la estabilidad cambiaria: riesgos del peso fuerte

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Con la inflación de diciembre aún por encima del 3% en su núcleo, la decisión del Banco Central de reducir la tasa de depreciación del peso plantea desafíos para la estabilidad económica. Luis Secco analiza los riesgos de esta estrategia, que busca equilibrar la inflación con el fortalecimiento del peso, pero que podría generar desequilibrios en el mediano plazo. Veamos. 

El Churqui apuesta al golf: un nuevo driving range que promete revolucionar Tafí del Valle

El próximo 18 de enero, El Casco del Churqui inaugurará oficialmente su flamante driving range, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que busca transformar la región en un destino único para amantes del golf y la naturaleza. Ubicado a solo dos kilómetros de la Villa de Tafí del Valle, este espacio combina innovación, desarrollo y pasión por el deporte, convirtiéndose en el primer paso de un sueño que promete crecer.

Tucumán se prepara para la Global Game Jam 2025 (el evento de videojuegos más importante del mundo)

Del 24 al 26 de enero, Tucumán será una de las sedes de la Global Game Jam 2025, el evento internacional de desarrollo de videojuegos más grande del mundo. La convocatoria, impulsada por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) con el apoyo del IDEP, invita a programadores, artistas y músicos a sumarse a esta experiencia única de creatividad y colaboración.