La eliminación del Impuesto PAIS impacta en los precios de los autos (qué cambios aplicaron las automotrices)

Con la eliminación del Impuesto PAIS, oficializada en diciembre, varias automotrices ajustaron sus listas de precios, anticipando el efecto positivo en los costos de importación. Modelos de Toyota, Ford, Chevrolet y Nissan registraron reducciones o mantuvieron sus valores sin cambios.

Image description

La reciente eliminación del Impuesto PAIS, concretada en diciembre, llevó a diversas automotrices a adelantar ajustes en los precios de sus vehículos, reflejando la incidencia de la medida en los costos de importación.

Toyota Argentina, por ejemplo, aplicó una reducción del 3% en los precios de modelos importados de Brasil, como el Yaris, Corolla y Corolla Cross. En el caso de los vehículos de fabricación nacional, como la Hilux y la SW4, la baja fue del 1%, dado que su alto porcentaje de autopartes locales reduce el impacto de los tributos a la importación.

Por su parte, Ford Argentina implementó una reducción promedio del 1% en sus listas de precios. No obstante, al absorber el efecto del crawling peg—el ajuste mensual del tipo de cambio oficial, estimado en un 2%—, la baja real llegó hasta el 3%. La eliminación de la alícuota del 7,5% del Impuesto PAIS representó un alivio en la estructura de costos de las automotrices, permitiendo mayor competitividad y estabilidad en los precios.

El inicio de enero trajo consigo nuevas listas de precios en las concesionarias. Una de las estrategias más destacadas fue la de Chevrolet, que aplicó rebajas de hasta el 12% en algunos modelos, como la pickup Silverado. En concreto, la versión HC pasó a costar $ 90.990.000 este mes, frente a los $ 103.384.900 de diciembre.

También se registraron bajas en modelos como el Onix y Onix Plus, con reducciones de hasta el 7%, mientras que la versión LTZ de la Montana presentó un descuento del 10,4%. En tanto, otros vehículos como Tracker y Spin mantuvieron sus valores o tuvieron incrementos menores, de hasta un 1,3%.

General Motors había decidido no aumentar sus precios en diciembre y, en enero, optó por mantener esa política o incluso aplicar nuevas reducciones. Nissan, en la misma línea, sostuvo sin cambios los valores del SUV X-Trail E-Power, Kicks Exclusive y Sentra SR y Exclusive, con ajustes mínimos en algunos otros modelos, que no superaron el 1%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.