La eliminación del Impuesto PAIS impacta en los precios de los autos (qué cambios aplicaron las automotrices)

Con la eliminación del Impuesto PAIS, oficializada en diciembre, varias automotrices ajustaron sus listas de precios, anticipando el efecto positivo en los costos de importación. Modelos de Toyota, Ford, Chevrolet y Nissan registraron reducciones o mantuvieron sus valores sin cambios.

Image description

La reciente eliminación del Impuesto PAIS, concretada en diciembre, llevó a diversas automotrices a adelantar ajustes en los precios de sus vehículos, reflejando la incidencia de la medida en los costos de importación.

Toyota Argentina, por ejemplo, aplicó una reducción del 3% en los precios de modelos importados de Brasil, como el Yaris, Corolla y Corolla Cross. En el caso de los vehículos de fabricación nacional, como la Hilux y la SW4, la baja fue del 1%, dado que su alto porcentaje de autopartes locales reduce el impacto de los tributos a la importación.

Por su parte, Ford Argentina implementó una reducción promedio del 1% en sus listas de precios. No obstante, al absorber el efecto del crawling peg—el ajuste mensual del tipo de cambio oficial, estimado en un 2%—, la baja real llegó hasta el 3%. La eliminación de la alícuota del 7,5% del Impuesto PAIS representó un alivio en la estructura de costos de las automotrices, permitiendo mayor competitividad y estabilidad en los precios.

El inicio de enero trajo consigo nuevas listas de precios en las concesionarias. Una de las estrategias más destacadas fue la de Chevrolet, que aplicó rebajas de hasta el 12% en algunos modelos, como la pickup Silverado. En concreto, la versión HC pasó a costar $ 90.990.000 este mes, frente a los $ 103.384.900 de diciembre.

También se registraron bajas en modelos como el Onix y Onix Plus, con reducciones de hasta el 7%, mientras que la versión LTZ de la Montana presentó un descuento del 10,4%. En tanto, otros vehículos como Tracker y Spin mantuvieron sus valores o tuvieron incrementos menores, de hasta un 1,3%.

General Motors había decidido no aumentar sus precios en diciembre y, en enero, optó por mantener esa política o incluso aplicar nuevas reducciones. Nissan, en la misma línea, sostuvo sin cambios los valores del SUV X-Trail E-Power, Kicks Exclusive y Sentra SR y Exclusive, con ajustes mínimos en algunos otros modelos, que no superaron el 1%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.