La Jornada Técnica de Nuez de Pecán en Tucumán reunió a más de 80 productores, especialistas e inversores

Desde el IDEP Tucumán informaron que durante el encuentro, especialistas y técnicos de las entidades vinculadas con la producción de nuez de pecán presentaron las oportunidades que ofrece el cultivo como una alternativa de diversificación productiva en la provincia.

Image description

La Jornada Técnica de Nuez de Pecán reunió a más de 80 productores, especialistas y a inversores interesados en potenciar el crecimiento de este cultivo en la provincia de Tucumán. 

La actividad tuvo lugar en la Federación Económica de Tucumán (FET) y fue organizada por el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), por la Secretaría de Producción de la Provincia, por la Cámara de Productores de Nuez de Pecán y por el Clúster del Pecán.

Desde el IDEP informaron que durante el encuentro, especialistas y técnicos de las entidades vinculadas con la producción de nuez de pecán presentaron las oportunidades que ofrece el cultivo como una alternativa de diversificación productiva en la provincia.

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, celebró la organización del evento e invitó a los productores del sector a trabajar en forma conjunta. “Con esta jornada impulsamos la diversificación productiva y la atracción de inversiones. Ambas son propiedades que nos marcaron el gobernador, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Economía, Daniel Abad”, manifestó el directivo.

“Esta jornada técnica es el primer paso que impulsamos, en el marco de un plan a largo plazo, para tener una producción ordenada de nuez de pecán que genere beneficios para todos”, añadió Casañar. A su vez, sostuvo que “desde el Gobierno de Tucumán vamos a definir una nueva matriz productiva. Por eso es importante la articulación entre el sector público y privado”. 

Exposiciones

La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente de la Cámara Argentina de Productores de Pecán, Facundo Tejerina, quien comentó el alcance y los beneficios que la entidad ofrece a los productores. Luego intervino el socio de Pakan Consultora, Enrique Orell, quien brindó un análisis técnico sobre el cultivo.

Por su parte, el directivo del Vivero Quebrada de Lules, Jorge Palacios, se refirió a la propagación de plantas de nuez de Pecán en la provincia. A su turno, las técnicas del IDEP, Luciana Vega y María Inés Sal Paz, presentaron un análisis de costos y de proyecciones de rentabilidad.

Además, hubo una charla en la Mesa local de Desarrollo del Cultivo de Pecán, con la intervención de Orell y de los productores tucumanos, Sebastián Valdez y Juan Bleckwedel. A continuación, referentes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Banco Nación expusieron herramientas de financiación para productores de nuez de pecán. En el cierre de la jornada, el titular del Clúster del Pecán, Federico Lavista Llanos, presentó el alcance de esta entidad y las herramientas que ofrece para impulsar la comercialización del cultivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.