La Justicia norteamericana cerró la discusión: el limón tucumano llegará a EE.UU.

Desestimaron una demanda de productores estadounidenses que intentaba frenar la llegada de cítricos argentinos.

Image description

Tras varias idas y vueltas, la Justicia de los Estados Unidos parece haber cerrado el debate sobre el ingreso de los limones tucumanos al país del norte. Una demanda del Consejo Científico de Cítricos de los Estados Unidos y cinco productores fue desestimada por el juez Lawrence O’Neill, dejando allanada la llegada de los cítricos nacionales.

Según la demanda de los productores, el USDA no analizó la cantidad de limones que Argentina exportaría y cómo afectaría al sector citrícola estadounidense. Argentina es el mayor productor de limones del mundo y enviaría hasta 22.000 toneladas de limones a los Estados Unidos cada año.

Sin embargo, courthousenews.com informó que el juez de distrito Lawrence O’Neill dictaminó que el Gobierno de los Estados Unidos no estuvo motivado puramente por intereses de políticas extranjeras cuando levantó el veto a las importaciones de limones de Argentina, fallando a favor del Gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.