Las empresas tucumanas a la espera de uno de los mejores anuncios en relación a deudas impositivas

El proyecto surgió ayer luego de la reunión de Gabinete en la que participó el presidente.

En medio de la pandemia de coronavirus, en Argentina se define un plan de “moratoria integral”. El objetivo del Gobierno es resguardar los empleos e impulsar la producción, por ello apunta con esta iniciativa a las pequeñas y grandes empresas. Asimismo, se adelantó que se lanzarán herramientas para enfocarse en los sectores críticos y heterogéneos. El turismo, el entretenimiento y las industrias culturales son las apuntadas.


Este proyecto surgió luego de la reunión que mantuvo la semana pasada el presidente Alberto Fernández con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros de Economía, Martín Guzmán, Trabajo, Claudio Moroni, y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Miguel Pesce, titular del BCRA, y Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, también participaron del encuentro. La iniciativa será presentada en el Congreso en los próximos días.

Según trascendió, este plan de moratoria de la AFIP tiene “el objetivo de que las empresas de todos los tamaños puedan a empezar a producir cuidando el empleo”. Teniendo en cuenta los efectos económicos negativos de la pandemia, se entiende que “esta herramienta es fundamental para que las empresas y los comerciantes puedan continuar su producción” en un futuro cercano.

La novedad de esta iniciativa es que incluye la posibilidad de adhesión monotributistas y autónomos. Dentro de los beneficios que incluirá la moratoria se encuentran las deudas impositivas, previsionales y aduaneras. En el caso de las deudas vencidas, se incluirán hasta el 31 de mayo y la fecha de vencimiento será el 31 de octubre.


Otra de las novedades, es el interesante plan de cuotas para regular la situación impositiva. En este caso, las pymes serán las que se verán más beneficiadas, dado que contarán con la posibilidad de pagar hasta en 120 cuotas, es decir en 10 años. Las grandes empresas, en cambio, tendrán un máximo de 96 cuotas para regularizar la deuda. Sobre las cargas sociales, el esquema permitirá cancelar la deuda en 60 y 48 a las pymes y grandes empresas respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.