Otra citrícola tucumana (reconocida mundialmente) se suma a transformar su matriz energética con fuentes renovables

En su complejo industrial de Famaillá, el 40% del consumo será abastecido con fuentes de energía renovable.

Image description

Como parte de su estrategia de sustentabilidad y con el propósito de realizar un uso cada vez más eficiente de los recursos naturales, la citrícola San Miguel ha decidido incorporar fuentes de energía renovable a su matriz, reconvirtiendo así la provisión de energía eléctrica de su Complejo Industrial Famaillá, ubicado al sur de la capital tucumana y la unidad operativa más grande que tiene la compañía líder del hemisferio sur.

El volumen de energía eléctrica de fuente renovable será adquirido en el Mercado a Término de Energía Renovable (“MATER”) y corresponde a 8.700 MWh anuales equivalentes al 40% del consumo eléctrico de la planta. “De esta forma San Miguel estará duplicando con cinco años de anticipación el objetivo fijado por la Ley N° 27.191 de Energías Renovables que exige que para el 2025 el 20% de la demanda eléctrica sea abastecido con fuentes limpias producidas en Argentina”, destacó Paula Marincioni, gerente global de Ambiente, Seguridad y Salud de San Miguel.

Para lograrlo, la compañía lanzó un proceso de licitación a través de la plataforma Conecto Energía, el primer marketplace digital de energía de Argentina. El proveedor ganador de dicho proceso fue CP Renovables a través de su PE Los Olivos, con quien la compañía está suscribiendo un contrato de 10 años a partir de enero de 2020. “Estamos muy orgullosos de formar parte de este proyecto que representa un nuevo hito en la transformación de la matriz energética de nuestro país”, señaló Rubén Vázquez, gerente de Energías Renovables de Central Puerto.

El Parque Eólico Los Olivos, integrante del grupo Central Puerto, está ubicado al suroeste de la Provincia de Córdoba en el departamento de Río Cuarto, se encuentra en etapa avanzada de construcción y contará con una potencia instalada de 22.8 MW. El mismo responde a la necesidad de encontrar nuevas alternativas para generar energía eléctrica, que resulten más favorables para el ambiente y permitan reemplazar tecnologías que requieran el uso de recursos no renovables.

Por su parte, San Miguel es la compañía líder del hemisferio sur en producción y distribución de cítricos frescos y alimentos procesados. Con cerca de 10.000 has productivas en diversos orígenes (Argentina, Uruguay, Sudáfrica y Perú), abastece a más de 300 clientes en 80 países. La compañía procesa anualmente 400.000 tons. de cítricos y exporta más de 150.000 tons. de fruta fresca.

Desde Tucumán, San Miguel empaca anualmente 2.5 millones de cajas de fruta; a la vez que procesa hasta 300.000 toneladas de limón para elaborar jugo, pulpa, aceite y cáscara, derivados que se utilizan como insumos en la cadena de valor de más de 100 productos de consumo masivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos