Piden tarifa diferenciada para las pymes del NOA

Los Defensores del Pueblo de todo el país se lo solicitaron al Gobierno nacional para paliar la dramática crisis de las pequeñas empresas.

Image description

Defensores del Pueblo de todo el país solicitaron al Gobierno nacional que aplique una “tarifa energética diferenciada para todo el Norte argentino”, con la intención de beneficiar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

Fue al cerrar las deliberaciones del III Plenario de Defensores del Pueblo, realizado en la ciudad de Catamarca, donde participaron más de 20 titulares de estos organismos, además de la gobernadora Lucía Corpacci, quien asumió el compromiso de “incentivar la reforma constitucional y la incorporación del instituto del Defensor del Pueblo”.

El presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la Nación, Alejandro Amor, planteó el impacto que tiene el incremento de las tarifas de luz y agua y de los combustibles en las pequeñas y medianas industrias del Noroeste (NOA).

Sostuvo que “el incremento de las tarifas nuevamente vuelve a generar un costo más para el traslado de las mercaderías de estas zonas hacia los grandes centros del país, además de impulsar potenciales cierres de las industrias y sobre todo de las Pymes”.

Tarifa por regiones

“Nosotros pedimos un cuadro tarifario especial para toda la región, como también un tratamiento especial para las pymes y un especial apoyo para las tarifas sociales donde están contempladas las personas en situación de vulnerabilidad”, señaló Amor, quien puntualizó que “en Argentina hay más de 4 millones de personas que reciben el beneficio de la tarifa social”.

Finalmente, destacó que son las pymes las que “sostienen el 70% del trabajo en blanco y hoy, al no poder pagar sus facturas, deben cerrar”.

En la jornada, los asistentes cuestionar las modificaciones en el régimen de pensiones por invalidez por parte del Gobierno nacional, además de plantear deficiencias en el servicio de transporte en lo que hace a accesibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.