Por un reclamo de los pilotos, corren peligro los vuelos ya programados para Semana Santa

A modo de protesta contra la política aerocomercial del Gobierno, pilotos amenazan con paralizar los vuelos en Semana Santa.

Image description

Los pilotos de líneas aéreas que operan en la Argentina podrían paralizar los vuelos durante la Semana Santa en protesta contra la política aerocomercial del Gobierno. Así lo reveló este lunes el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, al señalar que los trabajadores de Aerolíneas ArgentinasAustral y LAN, entre otras, están analizando los pasos a seguir.

"No descartamos ninguna medida. Estamos viendo el impacto de la política aerocomercial del Gobierno, le están dando el trabajo argentino a extranjeros y estamos sintiendo despidos", se quejó el sindicalista.

El último fin de semana de marzo será extra largo dado que comenzará con el jueves Santo (que es no laborable) y culminará el lunes 2 de abril, con la conmemoración del inicio de la Guerra de Malvinas, por lo que se prevé un gran movimiento turístico en el país.

Los pilotos afiliados a APLA vienen protestando desde hace más de un año contra la política aerocomercial de la administración Cambiemos porque entienden que las nuevas empresas que se instalan en el país traen a sus empleados desde el exterior y no generan demanda de mano de obra local. "Claramente podrían peligrar los vuelos", dijo Biró al ser consultado sobre las posibilidades de que los pilotos realicen una huelga a fines de mes.

A esta altura es casi imposible conseguir pasajes aéreos a los principales destinos para salir el jueves y regresar el lunes y los que quedan se comercializan a valores que prácticamente triplican los habituales. Las agencias hicieron reservas masivas de cupos para armar paquetes, que en muchos casos ya están agotados. Por ejemplo, para ir a Iguazú, si se compran solo los tickets hay que pensar en invertir $14.000 pesos por persona entre ida y vuelta. Para llegar a El Calafate, desde $19.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.