Premio a la ilegalidad: los ambulantes recibieron casi 1 millón de pesos del Gobierno

La gestión provincial decidió mantener un subsidio a los vendedores informales que la municipalidad intenta erradicar hace meses.

Mientras para los comerciantes tucumanos la presión tributaria aumenta sin cesar, pese al compromiso asumido por la provincia con el Pacto Fiscal, para los vendedores ambulantes hay cada vez más beneficios.

Un decreto refrendado por el Poder Ejecutivo provincial decidió ampliar un subsidio para los comerciantes informales por los próximos cuatro meses, lo que significará una erogación de casi un millón de pesos para el erario.

Según lo establecido en el Decreto N° 4.376/1, del 26/12/2017, publicado el día jueves, los ambulantes recibirán 217 mil pesos mensuales por los próximos cuatro meses. Es decir que quienes venden mercadería de dudoso origen, sin emitir factura y por ende sin pagar impuestos como cualquier otro comerciante, será premiados por el Estado, con dinero de quienes si cumplen con sus obligaciones tributarias.

Pelea política

Es de público conocimiento que Germán Alfaro y Juan Manzur, mantienen una disputa política y ese contrapunto se transfiere a varias áreas del quehacer provincial, pero alimentar esa pelea favoreciendo al comercio ilegal es, al menos, injusto para los comerciantes que hacen malabares para soportar una de las presiones tributarias más importantes del país.

Por ahora, el subsidio fue extendido por 4 meses más, se espera que la provincia, revea esta situación de manera tal que los beneficios, sean para aquellos que diariamente con su trabajo coadyuvan al crecimiento de las arcas provinciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.