Premio a la ilegalidad: los ambulantes recibieron casi 1 millón de pesos del Gobierno

La gestión provincial decidió mantener un subsidio a los vendedores informales que la municipalidad intenta erradicar hace meses.

Image description

Mientras para los comerciantes tucumanos la presión tributaria aumenta sin cesar, pese al compromiso asumido por la provincia con el Pacto Fiscal, para los vendedores ambulantes hay cada vez más beneficios.

Un decreto refrendado por el Poder Ejecutivo provincial decidió ampliar un subsidio para los comerciantes informales por los próximos cuatro meses, lo que significará una erogación de casi un millón de pesos para el erario.

Según lo establecido en el Decreto N° 4.376/1, del 26/12/2017, publicado el día jueves, los ambulantes recibirán 217 mil pesos mensuales por los próximos cuatro meses. Es decir que quienes venden mercadería de dudoso origen, sin emitir factura y por ende sin pagar impuestos como cualquier otro comerciante, será premiados por el Estado, con dinero de quienes si cumplen con sus obligaciones tributarias.

Pelea política

Es de público conocimiento que Germán Alfaro y Juan Manzur, mantienen una disputa política y ese contrapunto se transfiere a varias áreas del quehacer provincial, pero alimentar esa pelea favoreciendo al comercio ilegal es, al menos, injusto para los comerciantes que hacen malabares para soportar una de las presiones tributarias más importantes del país.

Por ahora, el subsidio fue extendido por 4 meses más, se espera que la provincia, revea esta situación de manera tal que los beneficios, sean para aquellos que diariamente con su trabajo coadyuvan al crecimiento de las arcas provinciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.