Sigue el faltante de materiales de construcción en la provincia y los corralones ya experimentan el impacto en sus ventas

La falta de insumos influye en la posibilidad de reposición de los corralones tucumanos. 

Image description

En medio de la pandemia de coronavirus, los tucumanos sumaron una nueva problemática. Sucede que son varios los ciudadanos que hicieron notar su angustia debido a la falta de materiales para la construcción en los corralones tucumanos. Esta situación generó un impacto negativo en el sector. 


En declaraciones radiales, el titular de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, aludió a este hecho. “La situación de desabastecimiento es bastante compleja que no tiene que ver solamente con la suba del dólar sino con el programa precios cuidados para la construcción. Eso genera una situación de incertidumbre en los distintos corralones en función de la posibilidad de reposición”, aseguró. 

En este sentido, advirtió que “al no tener un precio certero no sabe si va a poder volver a reponer”, con lo que confirmó que el movimiento en los precios es producto de los vaivenes del dólar. “Ante la incertidumbre se produce una paralización de la producción”, expresó el directivo.

“También el dólar paralelo, que genera esta falta de certidumbre entre los distintos fabricantes, hace que no se produzca como se debiera. Los caños de PVC, todo lo que es agua y cloacas están demorando en fabricarse y de llegar a los corralones. Hay fábricas de Buenos Aires que están demorando sus despachos y la emisión de facturas en función de que no tienen certeza del precio final", lamentó.


Hace unas semanas atrás, Silvio Giacosa, titular de Giacosa y CIA, le confirmó a nuestro medio que tienen retraso de hasta tres meses en la entrega de mercadería. El empresario comentó que “el problema es la fábrica”, porque “no está entregando la mercadería que ya está pagada”. Además, indicó que “no te respetan el valor del dólar”. “A la gente se le explica, esto no tengo, lo voy a tener en dos semanas, usted lo puede esperar o no”, precisó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.