Todo lo que tenés que saber sobre el primer programa de asistencia financiera para emprendimientos avanzados 

Los proyectos seleccionados podrán recibir un préstamo o una Asistencia Financiera de Liquidación Condicionada (AFLC). Te contamos de cuánto es el monto y sobre los requisitos de esta convocatoria.  

Image description

El pasado miércoles, el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó el primer programa que financia emprendimientos en estadío avanzado de producción denominado Programa Escalar Emprendedores, el cual financiará por hasta 15 millones de pesos por proyecto. Cabe destacar que esta línea contará con un monto total de $500 millones del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE).


Esta convocatoria que está destinada a los desarrollos que cuenten con un producto mínimo viable que ya se haya lanzado al mercado o que ya haya efectivizado su primera venta y sus dueños deseen progresar en su producción, o también para aquellos que cuenten con un producto o prototipo ensayado en su funcionamiento y necesiten completar el registro para su comercialización, explicaron desde el organismo. Cabe destacar que esta convocatoria lleva adelante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores. 

Asimismo, se pudo saber que la asistencia financiera deberá destinarse a la adopción y/o desarrollo de tecnologías que permitan escalar la producción y/o la provisión de bienes y prestación de servicios que ofrece el emprendimiento; a la ampliación y/o mejoras de infraestructura y adquisición de activos físicos que permitan escalar la producción y/o la provisión del servicio; a mejoras de procesos, obtención de certificaciones y habilitaciones y/o realización de ensayos tendientes a cumplir con los objetivos de escalar la provisión de bienes y servicios.

Proyectos seleccionados

Aquellos proyectos que sean seleccionados van a poder recibir un préstamo o una Asistencia Financiera de Liquidación Condicionada (AFLC) de un mínimo de $3.000.000 y un máximo de $15.000.000.

Créditos 

En este sentido, se pudo saber que los créditos tendrán una tasa fija del 0% y contarán con 6 meses de gracia, con un plazo de pago de cinco años (incluido el período de gracia). Las Asistencias Financieras de Liquidación Condicionadas (AFLC) deberán reintegrarse ante cambios de titularidad, ventas, reducción de activos o ingreso a la oferta pública del emprendimiento y/o si los resultados netos y/o las ventas demuestran la capacidad de repago del emprendimiento.

Aquellos emprendedores que estén interesados en esta convocatoria del Ministerio de Desarrollo Productivo tienen que tener en cuenta que deben contar con certificado MiPyME vigente, por supuesto que deben ser emprendedores o tener un emprendimiento cuya fecha de inscripción ante la AFIP no exceda los siete  años al momento de presentar el proyecto, además deben contar con garantía para respaldar el 100% del monto solicitado. 


Por último, deberán saber que esta convocatoria estará vigente hasta el 19 de abril de 2021. Si los tucumanos desean más información sobre el Programa Escalar Emprendedores, podrán hacer clic aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)