Todo lo que tenés que saber sobre el primer programa de asistencia financiera para emprendimientos avanzados 

Los proyectos seleccionados podrán recibir un préstamo o una Asistencia Financiera de Liquidación Condicionada (AFLC). Te contamos de cuánto es el monto y sobre los requisitos de esta convocatoria.  

Image description

El pasado miércoles, el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó el primer programa que financia emprendimientos en estadío avanzado de producción denominado Programa Escalar Emprendedores, el cual financiará por hasta 15 millones de pesos por proyecto. Cabe destacar que esta línea contará con un monto total de $500 millones del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE).


Esta convocatoria que está destinada a los desarrollos que cuenten con un producto mínimo viable que ya se haya lanzado al mercado o que ya haya efectivizado su primera venta y sus dueños deseen progresar en su producción, o también para aquellos que cuenten con un producto o prototipo ensayado en su funcionamiento y necesiten completar el registro para su comercialización, explicaron desde el organismo. Cabe destacar que esta convocatoria lleva adelante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores. 

Asimismo, se pudo saber que la asistencia financiera deberá destinarse a la adopción y/o desarrollo de tecnologías que permitan escalar la producción y/o la provisión de bienes y prestación de servicios que ofrece el emprendimiento; a la ampliación y/o mejoras de infraestructura y adquisición de activos físicos que permitan escalar la producción y/o la provisión del servicio; a mejoras de procesos, obtención de certificaciones y habilitaciones y/o realización de ensayos tendientes a cumplir con los objetivos de escalar la provisión de bienes y servicios.

Proyectos seleccionados

Aquellos proyectos que sean seleccionados van a poder recibir un préstamo o una Asistencia Financiera de Liquidación Condicionada (AFLC) de un mínimo de $3.000.000 y un máximo de $15.000.000.

Créditos 

En este sentido, se pudo saber que los créditos tendrán una tasa fija del 0% y contarán con 6 meses de gracia, con un plazo de pago de cinco años (incluido el período de gracia). Las Asistencias Financieras de Liquidación Condicionadas (AFLC) deberán reintegrarse ante cambios de titularidad, ventas, reducción de activos o ingreso a la oferta pública del emprendimiento y/o si los resultados netos y/o las ventas demuestran la capacidad de repago del emprendimiento.

Aquellos emprendedores que estén interesados en esta convocatoria del Ministerio de Desarrollo Productivo tienen que tener en cuenta que deben contar con certificado MiPyME vigente, por supuesto que deben ser emprendedores o tener un emprendimiento cuya fecha de inscripción ante la AFIP no exceda los siete  años al momento de presentar el proyecto, además deben contar con garantía para respaldar el 100% del monto solicitado. 


Por último, deberán saber que esta convocatoria estará vigente hasta el 19 de abril de 2021. Si los tucumanos desean más información sobre el Programa Escalar Emprendedores, podrán hacer clic aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.