Tucumán avanza hacia la digitalización en una nueva edición de Encuentros 4.0 de Telecom

El foro impulsado por Telecom reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir sobre innovación, justicia digital y el futuro de la tecnología en la provincia.

Image description

El miércoles 4 de junio se realizó en Tucumán una nueva edición del ciclo Encuentros 4.0, organizado por Telecom Argentina, con el objetivo de fomentar el debate sobre la innovación, el impacto de la tecnología y los cambios sociales y culturales que definen la vida del ciudadano digital.

El evento tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT), y contó con una nutrida participación presencial y virtual. IN Tucumán estuvo presente, cubriendo en primera persona una jornada clave para el futuro tecnológico de la región.

Entre los asistentes se destacaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; y el presidente de Telecom, Eduardo Panciera Molares. La apertura estuvo a cargo de Rubén Egea (decano de la UTN), Susana Menéndez (gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom) y Marcela Ruiz (presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura).

“Encuentros 4.0 – Experiencia Tucumán” presentó una agenda dinámica, con voces líderes del ámbito académico, gubernamental y empresarial que dialogaron sobre los avances hacia la digitalización en sectores clave como la justicia, la gestión pública y la educación.

Amado destacó la consolidación del Cluster Tecnológico de Tucumán, que creció de 5 a más de 55 empresas entre 2022 y la actualidad, generando 3.500 empleos directos y proyectando superar los 25.000 hacia 2030. “La economía del conocimiento no necesita importar para producir. Lo que exportamos es neto”, subrayó.

Chahla, por su parte, valoró la articulación entre universidad, Estado y sector privado: “Estos espacios son oportunidades que debemos aprovechar para avanzar con una mirada puesta en la innovación”, afirmó, y remarcó que la digitalización en los municipios es urgente, pero sin perder el contacto humano con los ciudadanos.

La representante de Telecom, Susana Menéndez, señaló que Tucumán es uno de los ejemplos más destacados en transformación digital, con uno de los índices más altos de conectividad por fibra óptica del país.

Con esta edición, Encuentros 4.0 reafirma su propuesta federal: Tucumán se suma así al grupo de provincias que ya han sido parte de este espacio de reflexión, junto a otras regiones del país y también a nivel internacional, como Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos