Tucumán impulsa una alianza estratégica con España para el desarrollo y crecimiento económico

La intendenta Rosanna Chahla recibió al cónsul de España, Alejandro Enrique Alvargonzález San Martín, y destacó que la cooperación internacional abre oportunidades de intercambio, desarrollo y crecimiento económico.

Image description

San Miguel de Tucumán continúa afianzando lazos internacionales. Este lunes, la intendenta Rosanna Chahla mantuvo un encuentro con el cónsul general de España en Córdoba, Alejandro Enrique Alvargonzález San Martín, y el vicecónsul en Tucumán, Juan Antonio Rivera López, para dialogar sobre proyectos de cooperación que prometen impulsar el desarrollo de la ciudad. Durante la reunión, realizada en la sede de la Intendencia, también estuvieron presentes la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, y el asesor de Desarrollo Económico y Social, Rodrigo Gomez Tortosa.

“Fue un placer recibirlos. Fortalecer estos lazos abre nuevas posibilidades de trabajo en conjunto, promoviendo el desarrollo y el intercambio en múltiples áreas para San Miguel de Tucumán”, resaltó la intendenta Chahla.

La secretaria General, Camila Giuliano, valoró los beneficios de esta alianza, destacando la oportunidad de hermanamientos y proyectos conjuntos. “Pensamos en intercambios futuros que se pueden lograr a través de políticas como la accesibilidad y los programas de intercambio estudiantil”, señaló. Además, mencionó que muchas personas pueden gestionar su ciudadanía española en la ciudad sin tener que trasladarse a Córdoba, un ejemplo concreto de la accesibilidad promovida por la gestión municipal.

Por su parte, el cónsul Alvargonzález San Martín elogió la intención de la capital tucumana de fortalecer los vínculos con España y señaló las numerosas áreas de posible cooperación. “Hay muchos campos en los que podemos colaborar, incluyendo relaciones comerciales e inversión, esenciales para el desarrollo de una ciudad como esta”, destacó. El diplomático también celebró la idea de ampliar los intercambios estudiantiles y subrayó la importancia de reforzar la presencia de estudiantes tucumanos en España.

Finalmente, Alvargonzález San Martín hizo hincapié en la histórica relación entre Tucumán y España, afirmando que es hora de llenarla de contenido y aprovechar las oportunidades de crecimiento conjunto.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.