Tucumán lidera las exportaciones del NOA

Según el INDEC, en el primer semestre de este año, la Provincia exportó productos por 435 millones de dólares, superando al resto de los estados de la región.

Image description

El informe de Comercio exterior vol. 1 nº 15, sobre el origen provincial de las exportaciones que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), arrojó que "el total de las exportaciones en los seis primeros meses del año 2017 alcanzó 28.046 millones de dólares y representó un incremento de 0,7% respecto a igual período del año anterior”.

En el caso del NOA, Tucumán lidera los volúmenes de la región con exportaciones por 435 millones de dólares, lo que ubica a la Provincia en el noveno lugar a nivel país.

Respecto al primer semestre del año anterior, representó una mejora del 14,8 % y sus ventas representaron 1,6% del total del país.

Según el informe, los principales productos exportados fueron frutas frescas –limones– representando 28,8% del total provincial, que exhibieron un aumento de 22,5% respecto al mismo periodo del año 2016. Le siguieron en importancia las exportaciones del subrubro Partes y piezas de vehículos y tractores, 15,1% del total, que se incrementaron 43,5% respecto al mismo período del año anterior. También se destacó azúcar, cacao y artículos de confitería cuyas exportaciones se redujeron 1,9% totalizando el 12,1% de las exportaciones provinciales. Por último fueron relevantes las exportaciones de Preparados de hortalizas, legumbres y frutas cuya participación en el total fue de 9,9% y cayeron 10,4% respecto al primer semestre de 2016. Los principales destinos fueron Unión Europea, MERCOSUR y NAFTA.

Santiago del Estero, con 360 millones de dólares y Salta, con 340, siguen a Tucumán en importancia.

En el ámbito nacional, el liderazgo pertenece a región Pampeana, que nucleó el 75,1 % de las exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.