Tucumán lidera las exportaciones del NOA

Según el INDEC, en el primer semestre de este año, la Provincia exportó productos por 435 millones de dólares, superando al resto de los estados de la región.

Image description

El informe de Comercio exterior vol. 1 nº 15, sobre el origen provincial de las exportaciones que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), arrojó que "el total de las exportaciones en los seis primeros meses del año 2017 alcanzó 28.046 millones de dólares y representó un incremento de 0,7% respecto a igual período del año anterior”.

En el caso del NOA, Tucumán lidera los volúmenes de la región con exportaciones por 435 millones de dólares, lo que ubica a la Provincia en el noveno lugar a nivel país.

Respecto al primer semestre del año anterior, representó una mejora del 14,8 % y sus ventas representaron 1,6% del total del país.

Según el informe, los principales productos exportados fueron frutas frescas –limones– representando 28,8% del total provincial, que exhibieron un aumento de 22,5% respecto al mismo periodo del año 2016. Le siguieron en importancia las exportaciones del subrubro Partes y piezas de vehículos y tractores, 15,1% del total, que se incrementaron 43,5% respecto al mismo período del año anterior. También se destacó azúcar, cacao y artículos de confitería cuyas exportaciones se redujeron 1,9% totalizando el 12,1% de las exportaciones provinciales. Por último fueron relevantes las exportaciones de Preparados de hortalizas, legumbres y frutas cuya participación en el total fue de 9,9% y cayeron 10,4% respecto al primer semestre de 2016. Los principales destinos fueron Unión Europea, MERCOSUR y NAFTA.

Santiago del Estero, con 360 millones de dólares y Salta, con 340, siguen a Tucumán en importancia.

En el ámbito nacional, el liderazgo pertenece a región Pampeana, que nucleó el 75,1 % de las exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.