Tucumán registró una baja interanual de desempleo y tiene más de 10.000 desocupados menos

A contraposición con lo que ocurre en gran parte del país, nuestra provincia registró una baja del 3% del desempleo.

Image description

Así lo afirmó el director de Estadística de la provincia, Raúl García, que detalló que el cuarto trimestre del 2017 en Tucumán dio un valor del 5%, lo que representa 20 mil personas desocupadas. Y dijo que “en comparación con el mismo trimestre del 2016, implica una baja de 11 mil desocupados, porque el año anterior se registraron 31 mil personas sin trabajo”.

García comentó que los datos pudieron desarrollarse a raíz del trabajo conjunto realizado por la Dirección de Estadística de Tucumán y el INDEC durante la Encuesta Permanente de Hogares (DPH), con relevamientos realizados todos los días, durante todo el año, a partir de cuestionarios brindados por el organismo nacional que luego son cargados en una base de datos federal.

Entre 402 mil personas económicamente activas, las que se encuentran ocupadas son 382 mil. Además se supo que las personas ocupadas que son demandantes de empleo alcanzan los 87 mil individuos y 54 mil ciudadanos están subocupados.

El 43% de la población del Gran San Miguel de Tucumán se encuentra económicamente activa. En noviembre 2017, se incrementaron un 3,7% los puestos de trabajos registrados, mientras que en Argentina, el crecimiento fue menor (1,2%) al de Tucumán.

Si comparamos el Noroeste con respecto a la desocupación entre cuarto trimestre de 2017 a tercer trimestre de mismo año Tucumán fue la provincia donde más bajó en dicho periodo (2,7%), mientras que en Jujuy se mantuvo (0%), bajó 1,2% en Catamarca, en Salta bajó 0,2%, mientras que aumentó 1,9% en Santiago y 0,9% en La Rioja.

En el plano nacional, el nivel de desempleo bajó al 7,2% de la población económicamente activa en el cuarto trimestre de 2017, lo que equivale a unas 926.000 personas desocupadas, ante 7,6% en el mismo período del año previo, informó el INDEC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.