Pese a todos los pronósticos que arrojó la pandemia se instaló en la provincia Hidden House: el primer bar conceptual de Tucumán 

“La pandemia fue un golpe muy duro para todos y aún más para los emprendedores. Intentar iniciar un negocio cuando la situación general a nivel moral y económico es complicada, se torna todo un reto. La clave estuvo en nunca dejar de apostar a nuestro objetivo, con la ayuda de un gran equipo de trabajadores que nunca bajó los brazos y por supuesto, gracias a nuestros clientes por confiar en nosotros”, expresó uno de los dueños del bar, Diego Andjel a IN Tucumán

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Una nueva propuesta para la vida nocturna tucumana se instaló en la provincia que ofrece la entrada al mundo de la coctelería. Hidden House es un nuevo bar que abrió sus puertas pese a todos los pronósticos que arrojó la pandemia, pero el gran esfuerzo del equipo que lleva adelante el bar pudo levantar sus persianas para brindar a los tucumanos una experiencia diferente. 

“Se trata del primer bar conceptual de Tucumán, un Speakeasy (bar clandestino) basado en la época de la prohibición de los Estados Unidos”, explicó Diego Andjel, uno de los dueños del bar, a nuestro medio. 

Hidden House está ubicado en barrio Sur de la capital tucumana, en la calle Lavalle 525.  “Abrimos nuestras puertas finalmente el 16 de diciembre de 2020, después de mucho trabajo y dedicación. Este bar era algo que anhelamos por mucho tiempo y a pesar de las circunstancias y de algunos obstáculos, logramos concretarlo”, enfatizó Andjel

Equipo de trabajo 

Los dueños de Hidden House son: Diego Andjel, Lucas Romero y Alejandro Molina

“Actualmente, tenemos a cargo, no tan solo del bar, sino también de todo lo que es nuestra coctelería, a Lucas Heredia, nuestro encargado y jefe de barra. Que en conjunto con los jefes de cada sector, además del resto de nuestro equipo, mantienen el bar funcionando. Hidden se encuentra en el corazón del barrio Sur, Lavalle 525 para ser más exactos. Allí los esperamos para pasar una noche excelente y disfrutar de todas las experiencias que Hidden House tiene para ofrecer”, detalló  Andjel a IN Tucumán

Marcando la diferencia 

Respecto a la temática especial de la que está ambientado el bar quisimos saber en profundidad cómo surgió esta idea. “Nuestra temática está basada en la época de la prohibición estadounidense que transcurrió en los años 20, un momento en la historia donde, tanto para la venta como para el consumo y la elaboración de bebidas alcohólicas estaban totalmente prohibidas. Es allí donde surgen los primeros bares clandestinos, destinados a la distribución ilegal de bebidas alcohólicas, y esa fue nuestra inspiración para Hidden, desde nuestra carta de cócteles y comida, hasta la ambientación del bar”, explicó a nuestro medio.

Productos y servicios 

“Nuestra carta tiene una gran variedad de cócteles, tanto cócteles clásicos que perduran en el tiempo, como cócteles de autor, únicos y con increíbles historias. Contamos con un excelente menú gastronómico, que posee una variedad de platos únicos, con recetas exclusivas elaboradas por nosotros mismos, acompañados del gran servicio que brinda el personal de nuestro lugar. Esto y mucho más es lo que ofrece Hidden House”, añadió Andjel

El equipo de Hidden House es uno de los que se ha sumado a los grandes desafíos de emprender en pandemia, y su equipo ha logrado continuar con sus actividades gracias a una visión clara y contundente: trabajar en equipo con empeño, dedicación y esfuerzo constante. 

“La pandemia fue un golpe muy duro para todos y aún más para los emprendedores. Intentar iniciar un negocio cuando la situación general a nivel moral y económico es complicada, se torna todo un reto. La clave estuvo en nunca dejar de apostar a nuestro objetivo, con la ayuda de un gran equipo de trabajadores que nunca bajó los brazos, y por supuesto, gracias a nuestros clientes por confiar en nosotros”, concluyó Diego Andjel

Si querés visitar las redes sociales de Hidden House podrás ingresar en Facebook haciendo clic aquí y en Instagram acá

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.