Reinventarse en tiempos de pandemia: el mate, un aliado del emprendimiento tucumano Dpiscazzi

“Hay meses en los que las ventas bajan demasiado y eso afecta, pero no hay que bajar los brazos, menos al principio de todo negocio. Hay que buscar siempre alternativas, moverse, leer, escuchar, conocer al cliente y amigarse con la tecnología que es una herramienta fundamental en este tiempo. El que no arriesga, no gana, esa es mi convicción”, expresó a IN Tucumán la emprendedora tucumana Celina Díaz Piscazzi

Image description
Image description
Image description

Muchos tucumanos se han animado a emprender en tiempos de pandemia, y también a reinventarse como es el caso de Celina Díaz Piscazzi, profesional en el área de Recursos Humanos. La emprendedora tucumana vio que no podía continuar con su antiguo trabajo debido a la pandemia y tuvo que buscar alternativas. En una entrevista que tuvo acceso IN Tucumán, Celina nos cuenta cómo surgió Dpiscazzi, donde ofrece un abanico de productos para los tucumanos. 


Dpiscazzi es una tienda de regalos que surgió en mayo de 2020, como una alternativa  para mi sustento económico que, debido la pandemia no iba a poder realizar mi trabajo habitual en salones de fiesta, en ese emprendimiento brindaba algodones y pochoclos pero como los eventos se cancelaron me vi afectada por las restricciones de la cuarentena y tuve que buscar otras opciones. Recuerdo que faltaba poco tiempo para el Día del padre ahí vi una oportunidad de negocios, y de esta manera decidí lanzar este nuevo proyecto que se trata de una tienda de regalos, y fue así que comencé a traer los primeros artículos que, cabe destacar  se agotaron antes de la fecha prevista”, comentó Celina a IN Tucumán

Dpiscazzi: un abanico de productos 

La emprendedora tucumana nos contó que si bien ofrece distintos productos en su tienda, los más solicitados por los tucumanos son los mates y sus respectivos accesorios. “La verdad que  la demanda es grande, sabía que el argentino toma mucho mate pero no del fanatismo de muchas personas en coleccionarlos”, indicó. A su vez, agregó: “Creo que una de las claves  tiene que ver con que varios de mis productos son piezas exclusivas realizadas por orfebres y que no están tan visibilizadas en la provincia”, precisó.

Balance económico 2020-2021 

Durante la entrevista, Celina explicó que los precios de los productos que comercializa a través de su emprendimiento se incrementan constantemente, lo que dificulta no solo la venta de los productos, sino también la proyección y expansión que todo emprendedor analiza en su sector. No obstante, indicó que si se tiene que poner a analizar y realizar un balance económico desde que puso en marcha su emprendimiento hasta la actualidad consideró que “fue bueno, aunque me podría haber ido mejor”.

El mate, el aliado de Dpiscazzi y de los tucumanos 

Como les habíamos mencionado más arriba, el emprendimiento tucumano ofrece una variedad de artículos en su tienda como vajillas y mochilas, y los mates en sus diferentes tamaños y estilos junto con las bombillas son los más elegidos por los tucumanos. “La mayoría compra los tradicionales: calabaza con alpaca ya que producen un sabor único y llevan para completar el juego, y la bombilla de acero inoxidable que es una pieza infaltable para la persona matera dado que el material es muy duradero”, detalló Celina

Demanda 

En esta línea le consultamos respecto a la demanda de sus productos en el interior de la provincia. “Si tenemos demanda en varios lugares del interior, si bien aún no llegamos a todos, estamos en proceso”, expresó la emprendedora tucumana. Asimismo, explicó que las ventas de sus productos las realiza a través de las redes sociales, la gran aliada en tiempos de pandemia. Además, realiza envíos a domicilio en la capital tucumana y a otras provincias. 

Por último, la emprendedora Celina Díaz Piscazzi brindó un mensaje a los tucumanos que se encuentran en los primeros pasos en el universo emprendedor pese a la pandemia. 


“Creo que nunca es tarde para empezar algo nuevo, para mí la pandemia es solo una circunstancia que estamos atravesando pero también he observado que a muchos emprendedores les ha ido muy bien durante este tiempo, creo que es cuestión de observar lo que puede funcionar en este tiempo que estamos transitando y sobre todo ponerle ganas. Hay meses en los que las ventas bajan demasiado y eso afecta, pero no hay que bajar los brazos, menos al principio de todo negocio. Hay que buscar siempre alternativas, moverse, leer, escuchar, conocer al cliente y amigarse con la tecnología que es una herramienta fundamental en este tiempo. El que no arriesga, no gana, esa es mi convicción”, concluyó. 

Si querés visitar la tienda de regalos Dpiscazzi podés ingresar a su cuenta de Facebook aquí. En Instagram ingresá aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos