Ya llega YAY, el shopping digital tucumano donde podrás encontrar todos los comercios de la provincia (y un espacio para niños)

La plataforma digital ofrece una serie de rubros de la economía tucumana: mayoristas, distribuidoras, fabricantes, emprendedores, grandes cadenas comerciales, médicos las 24 hs, farmacias online, veterinarias, Rapipago, entre otros. Te contamos cómo surgió esta iniciativa en una entrevista que accedió IN Tucumán con el creador de la plataforma digital, Alfredo Rodríguez Marat

Image description
Image description
Image description
Image description

YAY es un shopping digital donde los tucumanos podrán encontrar los mejores comercios de Tucumán y del país. En la plataforma encontrarás a mayoristas, tiendas oficiales, distribuidoras, fabricantes, emprendedores, y grandes cadenas comerciales. 

Por este motivo, IN Tucumán dialogó con el C.P.N Alfredo Rodríguez Marat, quien está a cargo de esta iniciativa. 

YAY es una plataforma de última generación que permite a comercios pequeños y medianos poder participar en internet de esta nueva manera de vender, y desde el punto de vista del consumidor comprar directo al productor sin intermediarios”, expresó a nuestro medio. 


¿Cómo surgió la idea?

Marat sostuvo que la plataforma digital surgió “ante la quejas de comercios locales por el alto costo que le cobran plataformas internacionales, es por ello que se decidió realizar una propia en donde el comercio abone solamente los gastos de mantenimiento (1/5 de los precios actuales)”, explicó. 

Espacio para niños 

El shopping digital además cuenta con espacio para niños, sitio donde podrás encontrar juegos, un salón para lectura, y deportes. En este sentido, el creador de la plataforma digital explicó que “se trata de un área de acceso a literatura infantil, cancioneros, videos y por supuesto juegos online. También están las mejores jugueterías del país, pañaleras y ropa para niños y bebés, detalló. 

Área de servicios 

En este segmento podrás encontrar médicos las 24 hs, farmacias online, veterinarias, Rapipago, entre otras. “Es un sector que permite pagar servicios mediante acceso a Rapipagos, Pagofacil, y una sala de lectura con los mejores libros en línea”, agregó el contador. 

Supermercados con delivery 

“Pueden estar todos los supermercados con delivery y de manera gratuita. Se inscriben y comienzan a vender utilizando sus propios carritos”, explicó Marat a IN Tucumán

Patio de comidas 

En este espacio, los tucumanos podrán encontrar al sector de gastronomía de la provincia junto al servicio de delivery chárter que brinda la plataforma, el cual llevará exclusivamente los pedidos que solicite el cliente. 

“El sector gastronómico es uno de los más importantes y se encuentra en nuestro Patio de comidas. Tiene delivery propio y también brindamos la opción de que el comercio pueda utilizar el suyo”, indicó el contador. 


¿Cómo ser parte de YAY?

Participar es muy fácil, “solo tienen que registrarse y recibirán un código de acceso único, el comercio decide qué publicar, cuando modificar sus precios, promociones, bajarse si lo considera, o sea maneja todo”, añadió Marat

Asimismo, pueden acceder al servicio de dos maneras posibles. “Podrán alquilar un espacio en la plataforma con acceso a todos los servicios o simplemente podrán pagar una comisión sobre ventas del 6 % con descuentos por volúmenes”, precisó.

En esa línea, además comentó a nuestro medio que “la principal característica de esta plataforma es que no solo espera a sus clientes, sino que los va a buscar”. A su vez, el contador comentó que cuenta con “un servicio de segmentación de más de 1 millón de personas en donde el comercio elige a quien mostrar sus productos al público y qué quiere que se les muestren”, añadió. 

Al finalizar la entrevista, Alfredo Rodríguez Marat adelantó a IN Tucumán que YAY comenzará a funcionar a partir de octubre “con más de 800 comercios mostrando sus mejores precios”.  Los tucumanos que estén interesados en ser parte podrán descargar la App desde Play Store en sus dispositivos móviles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos