El comercio minorista tucumano superó la media nacional

En diciembre, las ventas crecieron hasta un 5% en Tucumán gracias a aguinaldos, promociones y un fuerte impulso del comercio electrónico, según la Federación Económica de Tucumán (FET).

En Tucumán, el comercio minorista cerró diciembre con signos de recuperación y ventas por encima de la media nacional. Según la Federación Económica de Tucumán, el pago de salarios, aguinaldos, promociones y descuentos fueron clave para este crecimiento. 

El promedio de ticket fue de $ 30.000, llegando a $ 60.000 en productos electrónicos. Además, el 86% de los comercios ofrecieron promociones, y la inyección de dinero provincial ayudó a incrementar las ventas entre un 3 y 5%, superando el 1% nacional. 

El secretario Gregorio Werchow destacó la tranquilidad en los comercios y el impacto del comercio electrónico en la región. Algunos comerciantes también optaron por cambiar locales físicos por showrooms más económicos, adaptándose a las nuevas demandas del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.