Llamado de Topper a recuperar valores

(Laura Olivan) “No me hinches, hinchá por mí” es el lema de la nueva campaña en la que Topper refuerza su compromiso con los valores de los niños en el deporte.

Image description

Recientemente hemos sido testigos de actos de violencia irracionales en el fútbol con la lamentable muerte de Emanuel Balbo en el último clásico cordobés. Algo similar,  pero en un ámbito diferente, un partido amistoso de futsal infantil, tuvo como víctima al DT de uno de los equipos que competían, cuando en su intento por separar a dos chicos que discutían en la cancha, sufre un golpe mortal por parte del familiar de uno de los jugadores involucrados.

Esa violencia, es la que lamentablemente nos hemos acostumbrado, pero existe otro tipo: la que ejercen los padres sobre sus hijos cuando los presionan dentro y fuera de la cancha o el potrero, en un intento de motivación fallida que muchas veces los frustra, o en el peor de los casos deja huellas psicológicas imborrables.

Por eso la marca deportiva Topper ha desarrollado en u claim de campaña;  “No me hinches, hinchá por mí”, un llamado a la  reflexión que le habla a los padres y los invita a pensar acerca de su rol y comportamiento cuando sus hijos practican deportes. Es por eso que Topper propone alentar a los chicos en lugar de presionarlos.

La marca líder en calzado deportivo busca transmitir que la finalidad máxima de un niño, a la hora de practicar un deporte, debería ser la de divertirse. Sin embargo, en muchos casos, los chicos se ven presionados por los padres y adultos a darle más crédito al resultado que a los momentos compartidos con sus compañeros. En este sentido, y en sintonía con su campaña Espíritu Amateur, “No me hinches, hinchá por mí” refuerza la responsabilidad de convertir el deporte en un momento para compartir y disfrutar.

Nuevamente Topper  resalta la importancia de los valores en el deporte y pone en evidencia que ellos solo quieren divertir momentos con sus amigos y disfrutar de su deporte favorito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura