¿Qué métodos de pago y cobro existen en los casinos online?

Los casinos online están en auge desde el comienzo de la pandemia. Todas las personas que antes se acercaban de manera presencial a disfrutar de un rato de diversión con el objetivo de ganar dinero, tuvieron que adaptarse a la nueva normalidad y comenzaron a buscar la forma de realizar las mismas actividades desde la comodidad de sus hogares. Las salas de juegos online comenzaron a crecer a pasos agigantados y hoy en día se mantienen como una alternativa más que viable para ganar dinero extra. Ahora bien, ¿qué métodos de pago y cobro existen? En este artículo lo repasaremos.

Image description


Criptomonedas:

Hoy en día, muchos sitios de juegos online le permiten a los clientes cobrar sus ganancias en criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, USDT, etc., pero antes de explicar cómo se manejan estas plataformas, es necesario dejar en claro qué son las criptomonedas y cómo se hacen las transacciones que involucran esta divisa.

Una criptomoneda es un activo digital descentralizado, es decir, que no está respaldado por ninguna entidad financiera. Su valor es variable y utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones económicas, por lo que se usa como un medio de intercambio de divisas. 

El crecimiento del uso de los casinos online, comparte época con el auge de las criptomonedas, por lo que muchas salas de juegos debieron adaptarse a las demandas del consumidor. 

Tarjeta de crédito:
 

Todas las plataformas de juegos online aceptan esté método de ingreso/egreso de dinero. La rapidez con la que se generan los depósitos hace que sea la opción más elegida por los usuarios a la hora de apostar. Además, es prácticamente imposible que se cobren comisiones al utilizar este medio.

Paypal:

Esta manera de pagar fue una de las primeras opciones que brindaron los casinos online. Es un sistema muy confiable y actualmente se utiliza en cualquier tipo de transacciones monetarias a través de internet. 

A pesar de todo, también tiene una pequeña desventaja que quizá no existe con otros medios de pago: Por cada transacción, PayPal cobra una comisión variable de entre el 1,9 % y el 3,4 % + 0,35 EUR al receptor del dinero, algo que para los apostadores termina siendo una desventaja a la hora de cobrar.

Transferencias bancarias:

Quizá es la opción más sencilla, ya que solamente necesitás tener una cuenta con fondos y transferir lo que requieras al casino online. No hay ningún intermediario. Si tenés saldo, la transferencia se hace sin problemas, tanto para pagar como para cobrar. 

Alguna de las ventajas más conocidas de este método es la simplicidad con la que se realizan los pagos. Sin embargo, también existen desventajas, entre las que destaca la lentitud de las transacciones, ya que, en ocasiones, pueden demorar hasta 5 días, aunque varían según el banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos