¿Qué métodos de pago y cobro existen en los casinos online?

Los casinos online están en auge desde el comienzo de la pandemia. Todas las personas que antes se acercaban de manera presencial a disfrutar de un rato de diversión con el objetivo de ganar dinero, tuvieron que adaptarse a la nueva normalidad y comenzaron a buscar la forma de realizar las mismas actividades desde la comodidad de sus hogares. Las salas de juegos online comenzaron a crecer a pasos agigantados y hoy en día se mantienen como una alternativa más que viable para ganar dinero extra. Ahora bien, ¿qué métodos de pago y cobro existen? En este artículo lo repasaremos.

Image description


Criptomonedas:

Hoy en día, muchos sitios de juegos online le permiten a los clientes cobrar sus ganancias en criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, USDT, etc., pero antes de explicar cómo se manejan estas plataformas, es necesario dejar en claro qué son las criptomonedas y cómo se hacen las transacciones que involucran esta divisa.

Una criptomoneda es un activo digital descentralizado, es decir, que no está respaldado por ninguna entidad financiera. Su valor es variable y utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones económicas, por lo que se usa como un medio de intercambio de divisas. 

El crecimiento del uso de los casinos online, comparte época con el auge de las criptomonedas, por lo que muchas salas de juegos debieron adaptarse a las demandas del consumidor. 

Tarjeta de crédito:
 

Todas las plataformas de juegos online aceptan esté método de ingreso/egreso de dinero. La rapidez con la que se generan los depósitos hace que sea la opción más elegida por los usuarios a la hora de apostar. Además, es prácticamente imposible que se cobren comisiones al utilizar este medio.

Paypal:

Esta manera de pagar fue una de las primeras opciones que brindaron los casinos online. Es un sistema muy confiable y actualmente se utiliza en cualquier tipo de transacciones monetarias a través de internet. 

A pesar de todo, también tiene una pequeña desventaja que quizá no existe con otros medios de pago: Por cada transacción, PayPal cobra una comisión variable de entre el 1,9 % y el 3,4 % + 0,35 EUR al receptor del dinero, algo que para los apostadores termina siendo una desventaja a la hora de cobrar.

Transferencias bancarias:

Quizá es la opción más sencilla, ya que solamente necesitás tener una cuenta con fondos y transferir lo que requieras al casino online. No hay ningún intermediario. Si tenés saldo, la transferencia se hace sin problemas, tanto para pagar como para cobrar. 

Alguna de las ventajas más conocidas de este método es la simplicidad con la que se realizan los pagos. Sin embargo, también existen desventajas, entre las que destaca la lentitud de las transacciones, ya que, en ocasiones, pueden demorar hasta 5 días, aunque varían según el banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.