¿Qué métodos de pago y cobro existen en los casinos online?

Los casinos online están en auge desde el comienzo de la pandemia. Todas las personas que antes se acercaban de manera presencial a disfrutar de un rato de diversión con el objetivo de ganar dinero, tuvieron que adaptarse a la nueva normalidad y comenzaron a buscar la forma de realizar las mismas actividades desde la comodidad de sus hogares. Las salas de juegos online comenzaron a crecer a pasos agigantados y hoy en día se mantienen como una alternativa más que viable para ganar dinero extra. Ahora bien, ¿qué métodos de pago y cobro existen? En este artículo lo repasaremos.

Image description


Criptomonedas:

Hoy en día, muchos sitios de juegos online le permiten a los clientes cobrar sus ganancias en criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, USDT, etc., pero antes de explicar cómo se manejan estas plataformas, es necesario dejar en claro qué son las criptomonedas y cómo se hacen las transacciones que involucran esta divisa.

Una criptomoneda es un activo digital descentralizado, es decir, que no está respaldado por ninguna entidad financiera. Su valor es variable y utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones económicas, por lo que se usa como un medio de intercambio de divisas. 

El crecimiento del uso de los casinos online, comparte época con el auge de las criptomonedas, por lo que muchas salas de juegos debieron adaptarse a las demandas del consumidor. 

Tarjeta de crédito:
 

Todas las plataformas de juegos online aceptan esté método de ingreso/egreso de dinero. La rapidez con la que se generan los depósitos hace que sea la opción más elegida por los usuarios a la hora de apostar. Además, es prácticamente imposible que se cobren comisiones al utilizar este medio.

Paypal:

Esta manera de pagar fue una de las primeras opciones que brindaron los casinos online. Es un sistema muy confiable y actualmente se utiliza en cualquier tipo de transacciones monetarias a través de internet. 

A pesar de todo, también tiene una pequeña desventaja que quizá no existe con otros medios de pago: Por cada transacción, PayPal cobra una comisión variable de entre el 1,9 % y el 3,4 % + 0,35 EUR al receptor del dinero, algo que para los apostadores termina siendo una desventaja a la hora de cobrar.

Transferencias bancarias:

Quizá es la opción más sencilla, ya que solamente necesitás tener una cuenta con fondos y transferir lo que requieras al casino online. No hay ningún intermediario. Si tenés saldo, la transferencia se hace sin problemas, tanto para pagar como para cobrar. 

Alguna de las ventajas más conocidas de este método es la simplicidad con la que se realizan los pagos. Sin embargo, también existen desventajas, entre las que destaca la lentitud de las transacciones, ya que, en ocasiones, pueden demorar hasta 5 días, aunque varían según el banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.