A pesar del clima, la zafra cerró con muy buenos rendimientos en Tucumán 

De acuerdo con el INTA, la producción de caña de azúcar en la provincia enfrentó complicaciones por las abundantes lluvias y la falta de piso para la cosecha, pero gracias a un invierno seco y la ausencia de heladas se logró revertir la situación.

La variabilidad climática condiciona, cada vez más, el normal desarrollo de las diversas cadenas productivas del país y la caña de azúcar no es la excepción. Este sector, durante el 2019 se vio afectado por los excesos hídricos registrados en la zona central y este de Tucumán, con la consecuente falta de piso que demoró la cosecha.


Según Arturo Felipe, investigador del INTA de Famaillá, manifestó que “hubo un desarrollo heterogéneo con una menor producción del cultivo en la provincia” y, al mismo tiempo describió el inicio de la zafra como “caótico y errático”. Sin embargo, aseguró que “el invierno y la primavera se presentaron muy secos permitiendo un avance de zafra más o menos normal, a pesar de la demora”. Además, sostuvo que “la ausencia de heladas permitió que el proceso madurativo de la caña sea muy bueno”.


Por último, dijo que “a pesar de los inconvenientes, la zafra 2019 cerró un año excepcional con valores muy buenos de rendimientos fabril teórico para la obtención de azúcar”, concluyó Arturo Felipe

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.