Argentina Programa: entregaron tarjetas de créditos con $ 100.000 a jóvenes emprendedores y programadores de Tucumán

“Se trata de una herramienta orientada a la capacitación de jóvenes emprendedores y programadores. Hoy hay una importantísima demanda en el área del software”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós.

Image description

La semana pasada, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, participó del acto de entrega de 130 tarjetas de Argentina Programa destinado a emprendedores del sector del software.

“Se trata de una herramienta orientada a la capacitación de jóvenes emprendedores y programadores. Hoy hay una importantísima demanda en el área del software”, expresó el funcionario. 

Asimismo, explicó de qué se trata el programa: “Nación cuenta con este programa que le permite al emprendedor hacer un curso de capacitación muy exigente, que le da la posibilidad de acceder a una tarjeta de crédito con $ 100.000 que puede destinar para la compra de una computadora apta para realizar su trabajo”, indicó Padrós

A su vez, agregó: “Salgo con la sensación de que Tucumán ha encontrado el rumbo, con la mira puesta en el crecimiento y el desarrollo, el trabajo mancomunado con Nación y dotado de un espíritu total de federalismo, que se evidencia en cada encuentro. Todo esto se traduce en nuevas obras y respuestas a los problemas de fondo”, remarcó. 

Obras de infraestructura 

Por otro lado, en esa ocasión además se llevó a cabo la firma de doce contratos de licitaciones públicas para obras de infraestructura en establecimientos escolares tucumanos y ocho obras del Plan Nacional de Primera Infancia, entre otros.

Quienes estuvieron presentes fueron los ministros de Nación Claudio Moroni, de Trabajo, Juan Zabaleta, Desarrollo Social, y Jaime Perczyk, Educación, acompañados por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur.

Los secretarios de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Sandra Marcela Tirado; de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Ariel Schale.

En lo que respecta a la provincia, se contó con la participación del gobernador, Osvaldo Jaldo, Juan Pablo Lichtmajer, ministro de Educación, Gabriel Yedlin, Desarrollo Social, y Carolina Vargas Aignasse, Gobierno y Justicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.