Aumentan las retenciones al biodiesel pero no tocarán las del etanol

La idea es acercar el tributo a lo que hoy se paga por la exportación de aceite de soja.

Image description

El Gobierno Nacional aumentó al 15% las retenciones al biodiesel, mientras que el etanol, que tanto importa a la economía vernácula, seguirá manteniendo los mismos aranceles que pagaba hasta el día de hoy.

Dicho tributo estaba fijado en el 8% mediante el artículo 2° del Decreto N°1025/17, que se derogó y se sustituyó por la nueva normativa, que comenzará a regir a partir del 1° de julio de 2018.

“De acuerdo con la reducción progresiva de la alícuota del derecho de exportación del aceite de soja establecido en el Decreto N°1343/16, resulta necesario continuar propiciando la convergencia entre los derechos de exportación de dicho producto y el del biodiesel“, explicó el texto del decreto, que firmaron el presidente Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña y los ministros de Producción, Francisco Cabrera; Energía, Juan José Aranguren y Hacienda, Nicolás Dujovne.

De esta manera, el biodiesel se acerca algo más al 24,5% que paga el aceite de soja, la materia prima principal que se utiliza para elaborar el biocombustible.

Cabe recordar que por ese motivo, Estados Unidos impuso aranceles de más del 70% al producto local y le cerró el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos