Avanza la zafra azucarera 2024 en Tucumán (cuáles son las perspectivas de los expertos del sector)

En Tucumán, la temporada azucarera comenzó el pasado miércoles 24 de abril y continúa con su actividad de molienda.

Image description

Según los reportes proporcionados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), el Ingenio La Florida, (el único en actividad) reporta que va moliendo 83.045 toneladas de caña bruta, generando una producción de 3.885 toneladas de azúcar físico y solo se encuentra produciendo azúcar crudo.

Sin embargo, durante la semana pasada, la actividad de molienda del ingenio se vio, en parte, afectada por las precipitaciones climáticas, que han dificultado el acceso de las máquinas al campo en plenitud, indicó el IPAAT.  

En cuanto al inicio de zafra en las demás fábricas, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán informó, la semana pasada que, los ingenios Cruz Alta, Aguilares y Leales ya han llevado a cabo sus ceremonias de bendición de los frutos, marcando así el inicio de su temporada de cosecha en los próximos días.

Además, se estima que otras ocho industrias iniciarán su actividad durante la primera quincena de mayo, mientras que las restantes lo harán durante la segunda quincena de dicho mes. Únicamente una fábrica informó que dará comienzo su molienda a principios de junio.

Por otro lado, los ingenios de Concepción, Leales y La Florida continúan produciendo alcohol destinado a biocombustibles.

Perspectivas para la temporada de la zafra 2024 

Desde el IPAAT indicaron que, según expertos consultados en el sector, hay indicios prometedores que sugieren que la zafra 2024 será muy productiva. Los 14 ingenios distribuidos en los diferentes departamentos de la provincia, han llevado a cabo exhaustivas labores de mantenimiento y reparación durante el período de interzafra, tanto en las fábricas de azúcar como en sus destilerías.

Además, este proceso se verá respaldado por un incremento en la producción de azúcar y alcohol debido al incremento de las hectáreas plantadas, así como el cambio varietal implantado y las favorables condiciones climáticas experimentadas durante el ciclo del cultivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.