Catalinas Fintech Hotel, el polo tecnológico que viene a revolucionar Tucumán 

El empresario Jorge Rocchia Ferro convertirá al hotel Catalinas Park en “una granja tecnológica o un polo tecnológico”. En una entrevista que accedió IN Tucumán, el presidente de la Unión Industrial de Tucumán nos cuenta cómo surgió el proyecto que funcionará en base a Inteligencia Artificial. 

Image description

El hotel Catalinas Park ubicado en Avenida Soldati 380 de la capital tucumana dará un giro de 360° dentro de 60 o 120 días, ya que se convertirá en un polo tecnológico.

El presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro dialogó con IN Tucumán sobre el proyecto de reconvertir el hotel, el cual adquirirá el nombre de Catalinas Fintech Hotel


“Significa una granja tecnológica o polo tecnológico donde fundamentalmente va a funcionar como coworking en lo que es planta baja y primer piso en tradeo de monedas, y vamos a tener un hotel absolutamente tecnológico. Del tercero al séptimo-octavo piso van a ser oficinas y en el noveno los estudios de televisión para aquellos que quieran hacer videos en YouTube, Streaming, etc.”, adelantó el empresario a IN Tucumán.

En el transcurso de la entrevista quisimos saber cómo surgió la idea. “La idea surge de una serie de casualidades o causalidades y mirando un poquito lo que hacen los chicos que no tienen un lugar adecuado para poder hacer todas sus tareas que tiene que ver con la tecnológica, así que mirando todo eso y mirando lo que es la Inteligencia Artificial hemos articulado la granja tecnológica”, explicó el propietario del Complejo Azucarero Los Balcanes. 


Respecto a de qué manera funcionará el polo tecnológico, Rocchia Ferro puntualizó: “Va a haber bares totalmente automáticos, donde se podrán servir lo que deseen y tendrá un costo las mesas de trabajo, los escritorios o las oficinas, va a tener salas de convención que eso no va a tener costos”, señaló. 

En cuanto a la inversión, el empresario nos comentó que “está relacionada directamente con la parte de cogeneración que estamos haciendo en Florida. El monto entre la cogeneración, entre el aporte y la inversión propiamente dicha más o menos está estimada en US$ 24 millones”, calculó. 

Por último, Rocchia Ferro estimó cuándo se pondrá en funcionamiento el polo tecnológico: “ Se estima que va a empezar a funcionar por etapas, la primera etapa va a ser la planta baja donde se va a minar y se va a hacer el coworking y el bar. Esta primera parte más o menos estaría en funcionamiento en 60 o 120 días, todo depende de las cosas que haya que poner, que sean importadas, y de los plazos de entrega”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.