Cifras millonarias: Arca Continental invertirá $50 millones en Tucumán

La empresa es una de las embotelladoras de Coca-Cola en Tucumán y genera más de 1.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

Image description

Directivos de Arca Continental se reunieron con el Gobernador de la provincia, Juan Manzur, para ultimar detalles de lo que será la inversión de 50 millones de pesos en la planta local de Coca-Cola. Además, comentaron como impactaría la implementación de un impuesto interno a las bebidas gaseosas y azucaradas en las economías regionales del norte Argentino.

“En 2018 vamos a invertir $50 millones en el área de embotellado y hemos adquirido, hace un tiempo, el ingenio Famaillá en el que se están haciendo inversiones en lo referente a esta industria azucarera”, anunció Sergio Zaia, director de la Zona Sur de Arca Continental. La compañía emplea en la actualidad, entre empleo directo e indirecto, a más de 1.000 personas que están trabajando en la planta de Tucumán.

“Estamos apuntando a Tucumán como una provincia fuerte desde todo punto de vista, la planta embotelladora se trasformó en una mega planta con una producción por arriba de las 100 millones de cajas unitarias”, precisó y añadió: “hay líneas que están suministrando productos de bajas calorías y de empaques personales a otras provincias, lo que hace que Tucumán se haya trasformado en un polo logístico muy importante”.

Zaia explicó que junto con Manzur analizaron los posibles incrementos a los impuestos internos a las bebidas gaseosas y azucaradas. La modificación impositiva, sostuvo el directivo, podría complicar las economías no solo de Tucumán sino también de otras provincias productoras como Salta y Jujuy. “Traería consecuencias en el impacto de precios al producto, pero lo que más nos preocupa es el impacto en la economía regional".

La empresa es una de las embotelladoras de Coca-Cola en Tucumán y genera más de 1.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos