Cifras millonarias: Arca Continental invertirá $50 millones en Tucumán

La empresa es una de las embotelladoras de Coca-Cola en Tucumán y genera más de 1.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

Image description

Directivos de Arca Continental se reunieron con el Gobernador de la provincia, Juan Manzur, para ultimar detalles de lo que será la inversión de 50 millones de pesos en la planta local de Coca-Cola. Además, comentaron como impactaría la implementación de un impuesto interno a las bebidas gaseosas y azucaradas en las economías regionales del norte Argentino.

“En 2018 vamos a invertir $50 millones en el área de embotellado y hemos adquirido, hace un tiempo, el ingenio Famaillá en el que se están haciendo inversiones en lo referente a esta industria azucarera”, anunció Sergio Zaia, director de la Zona Sur de Arca Continental. La compañía emplea en la actualidad, entre empleo directo e indirecto, a más de 1.000 personas que están trabajando en la planta de Tucumán.

“Estamos apuntando a Tucumán como una provincia fuerte desde todo punto de vista, la planta embotelladora se trasformó en una mega planta con una producción por arriba de las 100 millones de cajas unitarias”, precisó y añadió: “hay líneas que están suministrando productos de bajas calorías y de empaques personales a otras provincias, lo que hace que Tucumán se haya trasformado en un polo logístico muy importante”.

Zaia explicó que junto con Manzur analizaron los posibles incrementos a los impuestos internos a las bebidas gaseosas y azucaradas. La modificación impositiva, sostuvo el directivo, podría complicar las economías no solo de Tucumán sino también de otras provincias productoras como Salta y Jujuy. “Traería consecuencias en el impacto de precios al producto, pero lo que más nos preocupa es el impacto en la economía regional".

La empresa es una de las embotelladoras de Coca-Cola en Tucumán y genera más de 1.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.