Cloudy Vision desembarca en Tucumán: tecnología de gestión a medida para las pymes

Cloudy Vision, empresa líder en soluciones de CRM y BPM en la nube, llega a Tucumán con su propuesta de gestión personalizada para pymes, destacando la flexibilidad y adaptabilidad de sus servicios para mejorar la eficiencia de las empresas locales.

Image description

En diálogo con IN Tucumán, Jorge Pagano, socio gerente de Cloudy Vision, explicó cómo la empresa llegó a la provincia y cuáles son sus expectativas en la región. Fundada en 2013, Cloudy Vision se dedica a desarrollar y comercializar un CRM y BPM en la nube, soluciones que permiten gestionar de manera eficiente los procesos comerciales y operativos de las empresas, adaptándolos a las necesidades de cada cliente.

El desembarco en Tucumán: un paso estratégico para Cloudy Vision

Pagano destacó que, si bien Tucumán es una tierra muy querida para él, ya que se crió en Jujuy y muchos de sus amigos estudiaron en la provincia, la llegada de Cloudy Vision a la región fue gracias a la colaboración con AG Naum Corp, con quienes ya tenían experiencia trabajando en otras provincias. A través de este vínculo, la empresa comenzó a sistematizar la gestión de ventas de diversas unidades de negocio, como desarrollo y arquitectura, automotores y Grifting. Afirmó que el desarrollismo tucumano cuenta con proyectos muy interesantes, y que la empresa está entusiasmada por aportar valor a esos emprendimientos.

¿Qué diferencia a Cloudy CRM de otros sistemas de gestión comercial?

Con respecto a la diferenciación de Cloudy CRM, Pagano explicó que la plataforma de Cloudy Vision se distingue por su capacidad de adaptarse a las necesidades particulares de cada empresa. A diferencia de otros sistemas de gestión comercial, su CRM no es "enlatado", sino completamente personalizable. La empresa ha trabajado con grandes clientes como Bancor, Supervielle, Itaú, Arcor y AGD, así como con numerosos proyectos de pymes, a quienes ofrece soluciones a medida, integrando sistemas y procesos de manera eficiente. 

El servicio al cliente es otro punto diferenciador: el equipo de Cloudy Vision mantiene contacto directo con los usuarios a través de grupos de WhatsApp, donde los propios dueños de la empresa, junto con el equipo de soporte, brindan atención personalizada.

Módulos personalizables: la clave para optimizar la gestión en pymes

Pagano también destacó la flexibilidad de los módulos personalizables de Cloudy CRM y BPM, que permiten a las pymes transformar procesos simples, como la gestión de stock o la administración de cuotas de ventas, en sistemas más robustos que automatizan tareas y mejoran la eficiencia. De esta manera, las pequeñas y medianas empresas pueden escalar sus operaciones sin perder control ni calidad.

La respuesta de Tucumán y el impacto local de Cloudy Vision

En cuanto a la respuesta que la empresa ha recibido en Tucumán, Pagano indicó que el feedback ha sido muy positivo. Según el empresario, Tucumán es un polo universitario donde se concentra talento profesional, lo que facilita la adopción de tecnología avanzada. La implementación de sus sistemas se realiza de manera remota a través de plataformas digitales, lo que no presenta barreras geográficas para los clientes.

Proyecciones a nivel nacional: un futuro con foco en el desarrollismo

Finalmente, Pagano comentó sobre las proyecciones de Cloudy Vision a nivel nacional. La empresa está apostando fuerte al sector desarrollista, con su innovador sistema de “planos vivos”, que permite gestionar el avance de ventas en tiempo real y visualizar la disponibilidad de lotes de manera dinámica. Este producto se está promoviendo activamente a nivel nacional, y Cloudy Vision busca consolidarse como un referente en el mercado, siguiendo el mismo camino de éxito que ha tenido en Córdoba. 

La empresa se caracteriza por su equipo pequeño pero altamente especializado y por su modelo de trabajo remoto, lo que les permite mantener procesos ágiles y eficientes en un contexto desafiante.

Para más información sobre la empresa visitá su página web aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.