Cómo evitar la sobreoferta de azúcar para tener una buena zafra en Tucumán (según Osvaldo Jaldo)

El gobernador de Tucumán se refirió a la zafra 2024 y adelantó que se reunirá con industriales azucareros para fijar pautas claras y evitar la sobreoferta de azúcar en la provincia. 

Image description

El pasado miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo manifestó que en esta semana se reunirá con industriales azucareros “para planificar, fijar pautas claras juntos y evitar que no se sobreoferte el azúcar en el mercado porque tira el precio abajo”. En ese marco, dijo que “va a ser una zafra medianamente buena y no vamos a permitir que los protagonistas la echen a perder”, expresó el mandatario provincial en una entrevista televisiva.

Teniendo en cuenta que se aproxima la temporada de la zafra en la provincia, el titular del Ejecutivo adelantó que “el Estado va a participar y ayudar de tal manera que tengamos una buena zafra en Tucumán”.

“Cada zafra tiene particularidades diferentes. El año pasado por la sequía faltaba materia prima, pero en esta zafra sobra caña de azúcar y si a ese excedente no se lo administra como corresponde o no se lo maneja con seriedad, la sobreoferta de azúcar perjudica mucho a la actividad”, afirmó.

Para evitar esta situación, Jaldo brindó tres premisas: “Si hay sobreoferta de materia prima, lo primero es cumplir con la palabra empeñada con el 100% del cupo del bioetanol, que muchos años no se lo hizo. Luego producir el azúcar que el mercado está en condiciones de demandar y también pensar en establecer una cuota de exportación de tal manera que no sobreofertemos el mercado de azúcar en Tucumán”.

Para evitar la sobreoferta del producto, Jaldo fue contundente: “Si es necesario, y no me cuesta decirlo, vamos a poner a Rentas de la Provincia en la puerta de cada uno de los ingenios para que controle la producción. La única manera para lograr una zafra buena y razonable con todos los sectores que intervienen, es tener un control exhaustivo en el azúcar que se produce”. 

En esa línea, el gobernador de los tucumanos justificó al Estado presente: "Porque hoy más que nunca nuestra economía nos está exigiendo que seamos eficientes, ordenados y transparentes. El gobierno se reunirá con todos los industriales para fijar pautas claras en esta zafra”, añadió. 

“Este gobierno quiere que a los industriales les vaya bien pero vamos a cuidar al pequeño y mediano cañero. En esta actividad, los eslabones más frágiles son los que producen a menor escala” por eso “a pesar de la desregulación el gobierno realizará un seguimiento de cerca”.

Cómo evitar la sobreoferta de azúcar 

-Cumplir con el bioetanol.
-No sobreofertar el mercado.
-Aplicar una cuota de exportación de azúcar para descomprimir el mercado interno.
Por último, el jefe de Estado provincial contó que días pasados estuvieron reunidos con autoridades de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa) y "el Estado los acompañó a firmar paritarias con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre). Ambos sectores tuvieron una actitud de grandeza al ponerse de acuerdo, llegar a una paritaria en paz y así empezó la zafra de menor a mayor", finalizó el gobernador, Osvaldo Jaldo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)