Con acento español: el limón de Tucumán busca llegar a buen puerto en Europa

Juan Luis Fernández, ministro de la Producción, dialogó con los representantes del puerto español de Algecira.

Image description

El ministro de la Producción, Juan Luis Fernández, recibió a representantes del puerto español de Algeciras, con el objeto de analizar la entrada del limón tucumano a los mercados europeos y del norte de África a través de ese canal, situado en el mar Mediterráneo.

“El Puerto de Algeciras tiene un plan de desarrollo importante y entiende que puede ser una buena alternativa para los embarques de limón que vayan a Europa”, explicó el ministro. “Hemos conversado el tema, ellos han expuesto cuáles serían las ventajas del puerto, tuvimos una visita a la Estación Experimental Agrícola para que las autoridades fitosanitarias del Puerto tuvieran directo contacto con quienes están relacionados al tema y posteriormente hubo una reunión en la Asociación Tucumana de Citrus con empresarios citrícolas exportadores también ofreciendo los servicios del Puerto”.

Gerardo Landaluce, subdirector general de Desarrollo Comercial del Puerto de Algeciras, comentó luego de la reunión que la comitiva española llegó a Tucumán para conocer el proceso de producción y la logística asociada a la exportación de productos agrícolas, especialmente toda la relacionada con el ámbito de la producción cítrica.

“El Puerto de Algeciras es el cuarto puerto comercial de la Unión Europea y el primero del Mediterráneo. Estamos desarrollando la estrategia de posicionamiento del perecedero como canal de entrada hacia los mercados europeos y también para distribución a zonas del Mediterráneo y norte de África y por tanto creemos que podemos hacer una buena colaboración y buen servicio a lo que es el tejido exportador y de producción de la región de Tucumán”, comentó.

Finalmente, Landaluce detalló: “Se trata de mostrar al sector privado, a los operadores, la posibilidad de canalizar tráficos a través de Algeciras y llegar a un buen marco de regulación conjunta para dinamizar la entrada de sus productos a los mercados de referencia de Europa y del Mediterráneo”.

Tras la feria de Berlín

El ministro de Desarrollo Productivo explicó que los representantes del puerto vinieron a la provincia por gestiones que se realizaron en la feria Berlín Fruit Logistic y continuaron a través de la Embajada de España en la Argentina. “Los volúmenes de limón que exportamos a Europa son interesantes para ellos y tienen las propuestas para el sector empresarial en el sentido de costos y ventajas de la utilización de ese puerto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.