Coronavirus Tucumán: se destinó una gran inversión a insumos para combatir la enfermedad ¿de qué se trata?

En las últimas horas se oficializó un desembolso millonario por parte de la Nación para que se amplíe el desarrollo de herramientas preventivas en la provincia. 

Image description

El inicio de esta semana se presentó con una inversión millonaria de la Nación para San Miguel de Tucumán. Sucede que el último lunes, mediante una videoconferencia entre el ministro del Interior, Wado de Pedro, el gobernador, Juan Manzur, y el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, se confirmó que la capital tucumana recibirá 500 mil dólares por parte del Estado. 


Las autoridades remarcaron que la entrega se hace en el marco del Programa de Asistencia Financiera para la Emergencia Sanitaria dispuesto por el presidente para enfrentar a la pandemia de coronavirus..

“El Programa de Asistencia financiera en esta situación de pandemia que estamos viviendo contempla tres ejes que son fortalecer el sistema sanitario local, fortalecer la ayuda a los grupos más vulnerables, y además, profundizar las medidas de aislamiento”, resaltó la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, que también participó de las firmas que se realizaron a través de dos conferencias virtuales.

Cabe mencionar que los recursos de este programa, a nivel nacional, ascienden a un total de 65 millones de dólares y se obtuvieron a partir de la suscripción de préstamos acordados con organismos multilaterales de crédito (CAF y FONPLATA) y aportes del Gobierno nacional.


De acuerdo al listado de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, la ciudad cuenta con 15 Centros de Atención Comunitaria (CAC) en diferentes barrios, que se complementan con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que dependen del Ministerio de Salud Pública. El listado completo de los centros municipales puede ser consultado aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.