Crisis gastronómica: no todos los bares pueden reabrir en Tucumán y sorprende el número de los que cerraron definitivamente

A pesar de la última resolución del COE, casi la mitad de establecimientos se ven imposibilitados de realizar atención al público por cuestión de espacio.

Image description

La crisis económica en medio de la emergencia sanitaria causó efectos negativos en diversos sectores productivos. El gastronómico no fue la excepción en Tucumán, una de las industrias afectadas en la provincia, pese a que desde esta semana volvieron a reabrir sus puertas. 


En este sentido, fue el titular de la Unión de Hoteles, Confiterías, Bares, Cafés, Restaurantes y Afines, Ernesto Gettar, quien se refirió al respecto. En declaraciones radiales, instó a que desde el sector respeten las normativas del Comité Operativo de Emergencia (COE) para que no se vean afectados todos en la industria. 

"Estamos frente a una nueva instancia consensuada con el COE y esperamos que así lo entiendan todos, tanto los empresarios como los clientes, respetando todos los cuidados preventivos”, sostuvo el funcionario. Del mismo modo, indicó que son “conscientes que primero está la salud de la gente”, aunque aclaró que también piensan en que “se debe encontrar un equilibrio con lo económico".

Cabe recordar que, a través de la última disposición anunciada por el COE, los bares y restaurantes están habilitados a trabajar con un estricto protocolo sanitario. Sin embargo, ni esta situación trajo alivio del todo. Desde el sector reclaman la totalidad de la apertura de la parte gastronómica.

Simón Nanterne, secretario adjunto de UTHGRA Tucumán, agradeció la disposición del Gobierno pero recalcó que hay varios locales que igual continúan afectados. "Tenemos que pensar en la gente que tienen los negocios en las galerías y en los restaurantes.Queremos que se extienda un poco más para que se favorezcan a los restaurantes a la noche y que sea una pronta reapertura", expresó.


 Según el dirigente, un 40% de los locales gastronómicos de la provincia se ven imposibilitados de realizar atención al público por cuestiones de espacio y temen que esto repercuta en las fuentes de trabajo. "Donde se cierran las puertas es muy difícil después mantener al personal", aseveró.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.