Cuáles son las expectativas del sector inmobiliario de la provincia con la llegada de los créditos hipotecarios (¿Hoy es momento de comprar un inmueble en Tucumán?)

Ante este escenario, el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, Fernando Guzmán, analizó la llegada de los créditos hipotecarios y si estamos transitando un momento clave para poder adquirir un inmueble en Tucumán. Asimismo, indicó algunos valores de casas en barrios, barrios privados y departamentos. 

Image description

El sueño de la casa propia y los préstamos bancarios se alejaron con los años en nuestro país, incluso llegó a ser casi imposible. Sin embargo, la semana pasada se comenzaron a reactivar los primeros créditos hipotecarios. La primera entidad financiera en ofrecerlos fue el Banco Hipotecario, luego se sumaron otros como el Banco Ciudad, Banco Supervielle y ahora el Banco del Sol lanza su oferta de créditos hipotecarios UVA. 

Ante este escenario, hay gran expectativa en el sector inmobiliario de Tucumán, tanto en adquisición de vivienda como en la construcción. El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, Fernando Guzmán, brindó una entrevista a IN Tucumán y sostuvo que su sector ha recibido la noticia “con mucha alegría y gran expectativa”. 

“Creemos que los créditos hipotecarios en nuestro país tienen que existir de forma constante y permanente. Entendemos que hoy, Chile, por ejemplo, tiene el 25% de su producto bruto interno del monto destinado a créditos hipotecarios y en Argentina 0,2, es decir que estamos muy lejos de tener una normalidad en cuanto a créditos hipotecarios para que la población pueda llegar a la casa propia. Hoy, la clase media es prácticamente un sector al que le es imposible llegar a comprarse la casa propia”, analizó Guzmán

En cuanto a los montos brindados por los distintos bancos, quisimos saber si son suficientes para adquirir un inmueble en Tucumán: “Entiendo que son precios que realmente funcionan y que hay en Tucumán. Nosotros entendemos que es una de las plazas más económicas del país. Entre los US$ 40.000 y los US$ 250.0000 tienen una variedad de comprar un departamento y a pasar de comprar casas de barrios y también para adquirir casas dentro de barrios privados y countries”, indicó. 

Respecto a la devolución de los créditos, teniendo en cuenta al sector de la población que está destinado, quisimos saber si cree que los mismos están diseñados de forma flexible y aplicable en Tucumán.

En cuanto a la flexibilidad, entendemos que esto se va a ir abriendo al mercado y que tiene una gran variedad, porque aquellos que a esto lo tomen como una inversión o que realicen la compra de una casa para su hijo, por ejemplo, hay una variedad y me parece muy buena. El tema de la ampliación y construcción también tiene una variedad a lo que respecta para que trabaje el profesional, para que trabajen los corralones, eso deriva a la parte de la construcción, no solamente a propiedades usadas o a estrenar, así que me parece perfecto como está armado”, afirmó. 

A la hora de analizar, qué crédito conviene acceder en Tucumán, teniendo en cuenta los bancos que se van sumando a esta iniciativa como ser el Banco Hipotecario, Banco Ciudad, el Banco Supervielle, Guzmán opinó que hay que analizar “si sos cliente del banco o no”, y “entiendo que son los primeros bancos en corto plazo, pero por lo que se está escuchando es que van a salir ofreciendo muchos bancos más, así que entiendo que, el que es cliente tiene más beneficios, también hay que ver la distintas tasas que ofrecen con sus distintos plazos, es decir que cada persona tendrá que analizar cuál es el crédito más conveniente para cada uno de ellos”. 

“El mercado inmobiliario de Tucumán viene muy golpeado desde hace muchos años”

“El mercado inmobiliario de Tucumán viene muy golpeado desde hace muchos años”, afirmó Guzmán, pero el lanzamiento de los créditos hipotecarios en la provincia genera en el sector grandes expectativas. En este sentido, el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la provincia celebró la llegada de los créditos hipotecarios y añadió que “no solamente de estos sino también porque se viene un blanqueamiento de capitales”, es decir que el blanqueo de capitales contribuye a la transparencia del mercado inmobiliario al permitir que las transacciones se realicen de manera legal y documentada.

El que tiene hoy dólares guardados es momento de comprar”

Por último, Guzmán analizó si hoy, en Tucumán es momento de comprar inmuebles: “Nosotros entendemos de que, para aquellos que tienen los dólares abajo del colchón es momento de comprar porque los costos de construcción han subido mucho y todavía el mercado no lo ha validado no lo ha transferido a los precios, o sea que, los que son a estrenar van a tener los precios actualizados pero los usados siempre demoran en llegar, entonces, el que tiene hoy dólares guardados es momento de comprar, porque a fin de año vamos a tener otros valores de inmuebles. Hoy, una propiedad seguramente se va a valorizar por los costos que aumentaron mucho en pesos y el dólar quedó estancado con los créditos hipotecarios y con el blanqueamiento de capitales, así que creo que se viene un muy buen año para el sector inmobiliario”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.