D&N: la empresa tucumana que se encuentra en proceso de expansión ¿qué áreas marcaron mayor crecimiento? 

La firma tucumana con aproximadamente 10 años de trayectoria prevé lograr un mayor alcance en zonas de difícil acceso. Por otro lado, en los últimos meses ha incorporado nuevos clientes relacionados al deporte. 

Image description

Día y Noche Salud es una empresa tucumana dedicada a emergencias médicas, más conocida en la provincia por sus siglas D&N. El socio y gerente de la firma, Rodrigo Cisneros contó a IN Tucumán cómo encaran la pandemia desde que inició hasta la actualidad junto a su equipo, también nos contó qué áreas tuvieron mayor crecimiento respecto a la demanda sanitaria teniendo en cuenta el contexto actual, como así también las nuevas alternativas que tuvieron que implementar desde la empresa. 


“Nuestra empresa cubre emergencias médicas y urgencias médicas, traslados programados asistidos y no asistidos, consultas médicas domiciliarias y servicios de enfermería. La misma cuenta con una vasta experiencia en el rubro, donde debo destacar su calidad humana y profesionalismo”, comentó Cisneros a nuestro medio.

A su vez, nos contó que la firma tiene aproximadamente 10 años de trayectoria. D&N se encuentra ubicada en Ayacucho 819 en San Miguel de Tucumán. “Con mi socio, Félix Bulacio, nos incorporamos a la empresa hace un año, juntos nos propusimos mediante inversiones y con la dirección médica del Dr. José Luis Solis llevar a D&N a otro nivel de servicio. Nuestro objetivo es llegar a más hogares y abarcar más lugares de la provincia que son difíciles de acceder para este tipo de empresas. De esta manera, estamos cerrando nuevos convenios y reforzando los existentes”, añadió. 

Respecto a qué proyectos tiene la firma a corto plazo, el gerente de la empresa nos contó que están en “proceso de expansión y en la adquisición de nuevos móviles con todo el equipamiento adecuado para la consulta médica habitual y de urgencias que se pudieran presentar. Y así poder generar en nuestros clientes satisfacción y seguridad, y que los mismos sean fuente de recomendación para nuevos potenciales clientes”, señaló Cisneros

Áreas de crecimiento de la empresa 

Teniendo en cuenta la pandemia, quisimos saber cuáles fueron las áreas que mayor crecimiento tuvieron. “La pandemia trajo nuevos desafíos. Cuando entramos a la empresa, la misma se estaba adaptando a los nuevos cambios. Pero nunca dejó de trabajar. Tuvimos que perfeccionar el área de los operadores que son el corazón de una emergencia. En ella llegan los pedidos de urgencia o traslados. Las consultas domiciliarias aumentaron en casi un 100%, es por eso que nuestros operadores fueron adaptando y perfeccionando diferentes conceptos para una mejor atención y, a su vez, transmitir tranquilidad y agilidad en el trabajo. Cabe aclarar que nuestra empresa no realiza actualmente pruebas para detectar Covid-19. Por otro lado, las consultas domiciliarias también se vieron incrementadas por el nuevo panorama actual, por lo que tuvimos que proporcionar de material necesario a nuestros profesionales médicos para una mejor labor y para su cuidado y protección”, explicó el socio de la firma. 

El 2020 fue un año atípico para todos los argentinos, y los servicios de salud se vieron obligados a reinventarse, por ejemplo a través de la telemedicina, en este caso, le consultamos al socio de la empresa tucumana cómo actuó junto a su equipo desde su sector. “Con el nuevo panorama que nos tocó afrontar a todos y en especial a empresas de estas características como D&N, quisimos darle un servicio más seguro a nuestros clientes. Por eso incorporamos profesionales médicos a nuestros teléfonos y actualmente estamos trabajando en crear un servicio online con nuestro médicos para que el paciente pueda acceder sin tener que ser visitado personalmente”, indicó. 

Demanda de servicios 

En el transcurso de la entrevista, Cisneros brindó un balance de estos últimos meses sobre la demanda de los tucumanos para con los servicios que brinda la empresa. “Los tucumanos aumentaron en un porcentaje muy alto las consultas domiciliarias ya que son muy cuidadosos a la hora de trasladarse a centros públicos o privados de atención médica. En cuanto a los traslados programados con asistencia médica y sin asistencia médica siguen en parámetros normales”, precisó. 

Al finalizar, el socio y gerente de D&N comentó: “Este último año de pandemia, en el cual, a pesar del marco económico y social decidimos junto con mi socio encarar este proyecto, de darle mayor fuerza a la empresa y llegar a más lugares y cerrar mayores convenios. Personalmente fue y es una tarea difícil, pero a la vez emocionante. Incluso decidimos trabajar en incorporar a la empresa clientes relacionados al deporte, para ofrecerles áreas protegidas, siendo estas entidades unas de las más golpeadas por la pandemia. Actualmente cubrimos eventos deportivos y otorgamos áreas protegidas a algunos clubes”, agregó. 


Por último, Rodrigo Cisneros reflexionó: “En lo personal creo que una emergencia médica es fundamental. Muchas veces la relacionamos con una ambulancia nada más, pero es mucho más, son enfermeros haciendo curaciones o médicos visitando domicilios. Es por eso que mi meta es llegar a más convenios con entidades, empresas y comercios”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.