El consumo masivo sigue en caída: en septiembre se desplomó más del 20% en supermercados y autoservicios

El consumo en supermercados y autoservicios registró una baja del 22,3% en septiembre, acumulando una caída del 11,9% en lo que va del 2024. 

Image description

El consumo masivo en supermercados y autoservicios independientes profundizó su tendencia negativa, registrando una baja promedio del 22,3% en septiembre. En lo que va del 2024, ya acumula una contracción del 11,9%.

En el caso de los supermercados, las ventas retrocedieron un 21,2%, mientras que los autoservicios independientes sufrieron una caída aún mayor, del 23,5%, según el informe de la consultora Scentia. A pesar de que estas cifras se comparan con bases elevadas del año pasado, la caída es generalizada en todas las categorías y no hay diferencias significativas entre los distintos canales de venta.

"Los últimos meses del año sabíamos que serían desafiantes, ya que las bases de comparación son elevadas por el impacto de las elecciones presidenciales y las medidas del gobierno anterior", señalaron desde la consultora.

Osvaldo Del Río, quien lidera Scentia, destacó que las expectativas se confirmaron, ya que septiembre se perfila como uno de los meses con la mayor contracción de los últimos años.

Al analizar el comportamiento por región, el informe revela que las caídas fueron más pronunciadas en el interior del país. En esta zona, las ventas en supermercados cayeron un 22,9% interanual y acumulan un descenso del 13,6%. Por su parte, los autoservicios independientes experimentaron una baja más severa, del 30,8% interanual, con un acumulado negativo del 17,6%.

A nivel nacional, la categoría más afectada fue la de productos "impulsivos" (como alfajores, bombones, chupetines, cigarrillos y postres), que registró una disminución del 37,2%. Le siguen las "Bebidas con Alcohol", con una baja del 30,7%, y los productos de "Higiene y Cosmética", que descendieron un 28,3%.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.