El Gobierno anunció que se lanzará un mega emprendimiento habitacional de 2.000 viviendas para Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo sostuvo que son obras que “la Nación baja a la provincia de la mano del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi” y que “Tucumán le está dando un impulso muy importante a la construcción de viviendas”. 

 

Image description

En el marco de la entrega de 40 viviendas, pertenecientes al emprendimiento denominado 180 Viviendas e Infraestructura en San Andrés IV, el gobernador Osvaldo Jaldo, adelantó que en esta semana, con la presencia de funcionarios nacionales, anunciarán un mega emprendimiento habitacional de 2000 viviendas que la Nación envía a Tucumán.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Fabián Soria afirmó que este  viernes “se entregarán a las empresas los proyectos para la construcción de 2.000 viviendas”. “Estarán situadas en un predio a la par de Manantial Sur”, explicó el funcionario, y recordó que “hay 18.000 familias que necesitan casas en Tucumán de acuerdo al relevamiento del IPV”.

En este marco, Jaldo remarcó que “hay muchas casas listas en la provincia, entre ellas cerca de 200 en Manantial Sur que serán entregadas este mes”. “Queremos llevarle tranquilidad a muchas familias que se preguntan cuándo les tocará. A ellos les digo que tengan fe que el Gobierno de la provincia tiene 3600 casas en construcción”, añadió el gobernador. 

Asimismo, indicó que son obras que “la Nación baja a la provincia de la mano del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi”. “Tucumán le está dando un impulso muy importante a la construcción de viviendas”, amplió el mandatario provincial. 



Entrega de viviendas en San Andrés

Durante el acto que encabezó el gobernador Osvaldo Jaldo, el pasado viernes donde se entregaron las 40 casas, en el marco del programa federal de construcción de vivienda Techo Digno, que asciende a un monto de inversión de $ 73 millones, el mandatario provincial expresó: “Estamos entregando viviendas a tucumanos que realmente necesitaban contar con el techo propio y una vez más el gobierno de la provincia haciendo realidad ese sueño de tener la casa propia y tener en este caso a 40 familias en San Andrés, que son 180 casas, de las cuales si Dios quiere en este mes de septiembre, primeros días de octubre vamos a entregar el 100%, ya que las estamos acomodando de tal manera que la reciban en condiciones cada una de las familias para que entren directamente a vivir”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos