El Gobierno baja las retenciones al campo: el impacto y las expectativas en Tucumán

Desde hoy lunes y hasta el 30 de junio, el Gobierno nacional aplicará una reducción temporal de las retenciones a los principales cultivos, cuyo porcentaje disminuirá del 33% al 26%. Lo más destacado es que las retenciones a las economías regionales serán eliminadas de manera permanente.

Image description

Esta decisión responde a los reclamos del sector agropecuario, que venía solicitando alivio fiscal debido a la caída en los precios internacionales de los commodities y las promesas de campaña del presidente Javier Milei. La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes aseguraron que la eliminación de retenciones en las economías regionales se logró tras alcanzar el superávit fiscal.

El impacto más inmediato será la baja de las alícuotas de los principales cultivos. Desde hoy lunes, la soja reducirá su retención del 33% al 26%, mientras que derivados como el aceite y la harina pasarán del 31% al 24,5%. Por otro lado, el trigo, la cebada, el sorgo y el maíz disminuirán del 12% al 9,5%. Incluso el girasol, que tenía una carga del 7%, pasará a un 5,5%. Estas reducciones estarán vigentes hasta el 30 de junio de 2025, brindando un alivio temporal al sector.

Más allá de los cultivos principales, la eliminación permanente de retenciones para las economías regionales representa un hito histórico. Productos como el azúcar, el algodón, el tabaco, el cuero bovino, el arroz y otros se beneficiarán de esta medida. "Es una muestra de justicia para quienes sostienen gran parte de la economía nacional desde el interior del país", afirmó Luis Caputo, ministro de Economía.

De esta manera, el anuncio genera expectativas en el sector productivo de Tucumán, ya que nuestra provincia se verá beneficiada en particular por la eliminación de retenciones al azúcar. José Frías Silva (h), presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, destacó: “Es una noticia positiva para el campo, especialmente para las economías regionales como la nuestra. Para el NOA, la exención de retenciones al azúcar es un gran alivio”.

Frías Silva también hizo un llamado a las autoridades provinciales para que se sumen a este esfuerzo reduciendo impuestos locales: “El Gobierno nacional ha dado un paso importante; ahora sería bueno que la Provincia también contribuya con medidas impositivas favorables”. No obstante, advirtió que factores como los bajos precios internacionales y la sequía siguen siendo desafíos a enfrentar.

Por su parte, Roberto Palomo, vicepresidente de Apronor, consideró que la medida es positiva en particular para Tucumán. “En nuestro caso, que somos productores de granos y que estamos a más de 1.000 kilómetros del puerto, somos los que más sufrimos los derechos de exportación porque se calculan sobre el precio FOB, entonces a medida que te alejas del puerto, la incidencia es más potente todavía de este impuesto de las retenciones, de los derechos de exportación”, afirmó.

Asimismo, ratificó que el pedido es que Javier Milei cumpla con la promesa de campaña de eliminar las retenciones. “No nos va a salvar la campaña, que está baja, pero sí ayuda”, añadió. 

Por último, alertó: “No termina de conformar al sector la temporalidad de la medida. El Gobierno te pone una zanahoria para que el productor en la próxima cosecha liquide pronto e ingresen los dólares que el Gobierno necesita”, cerró.

El sector agropecuario tucumano, aunque recibe con optimismo la noticia, mantiene la expectativa de que las autoridades continúen avanzando en políticas que generen mayor previsibilidad y competitividad para los productores.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.