El gobierno tucumano firmó convenios con el CFI (la inversión supera los $ 5.000 millones de pesos)

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión con Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para firmar convenios para el desarrollo productivo, turístico, de energía y modernización del Estado. 

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en su despacho, ayer por la mañana, al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe y al director de Recursos Financieros del organismo, Faustino Huarte, para firmar convenios para el desarrollo productivo y turístico de pequeñas y medianas empresas y la modernización del Estado.

En este sentido Lamothe expresó a la prensa local: “Suscribimos convenios que nos va a permitir durante este año en el financiamiento a sectores productivos que definió la provincia y encontrarán en el CFI un aliado estratégico para llevar adelante estas ideas”.

“La agenda que tratamos con el gobernador fue muy amplia. Hay muchos sectores productivos que están trabajando con nuestro organismo desde hace años y nos planteamos seguir haciendo a largo plazo”, añadió el secretario general del CFI

Economía del conocimiento

Respecto a la Economía del conocimiento se pudo saber que se ha firmado convenios para desarrollar los sectores productivos tradicionales de la provincia pero también apostar a la economía del conocimiento, el empleo de la futura modernización del Estado y seguir apoyando a los sectores productivos como el turismo y los tradicionales de la economía tucumana. 

Financiamiento

“A través de la firma de convenios le hemos expresado al CFI la intención y decisión que tiene el gobierno de Tucumán de encarar todos los proyectos relacionados con la actividad productiva y el turismo buscando líneas de financiamiento y darle operatividad”, añadió el ministro Abad.

Asimismo, indicó que el organismo consideró “viable temas prioritarios que tenemos como la generación de energía, producción y turismo en los Valles Calchaquíes con líneas de financiamientos con tasas preferenciales para financiarlo y los sectores productivos puedan aprovecharlo”.

Desarrollo

Por su parte, Amaya manifestó: “Lo más importante es llevar a cabo proyectos que lleven al desarrollo de la provincia y generar empleo, como es el desarrollo productivo, turismo, la inteligencia artificial y la industria del conocimiento por lo que el CFI tienen las herramientas para traer a la provincia el financiamiento y apoyar al sector privado a través de líneas de crédito subsidiada”.

En ese sentido el titular del Ente de Turismo adelantó que brindará información certera y abrirá la participación a la Unión Industrial de Tucumán y la Federación Económica.

Los acuerdos alcanzados

  • Convenio de Transformación Digital y Modernización del Estado Provincial: Instalación de Digitalización.
  • Addenda Convenio de Promoción de la Producción: el Turismo sustentable y el desarrollo de las Industrias Culturales. El objetivo está dado en la promoción de la producción, Turismo Sustentable y el desarrollo de las industrias creativas y culturales. El monto de inversión es de $ 620 millones de pesos.
  • Crédito del CFI para el financiamiento Verde: Incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia hídrica para pequeñas y medianas empresas por un monto de $ 2.000 millones de pesos.
  • Financiamiento para el desarrollo de Cadena de Valor: Asistir financieramente en incorporación de inversiones en activos fijos y capital de trabajo asociado en líneas crediticias por un monto de $ 2.000 millones de pesos.
  • Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres: Brindar asistencia técnica y financiera para el desarrollo y gestión de desarrollos productivos por pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. La inversión es de $ 500 millones de pesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.