El grito de las pymes de la región: incentivar la producción nacional, el consumo interno y proteger los empleos

La economía nacional no atraviesa por un buen momento y las empresas padecen por este complejo panorama.

Image description

Argentina atraviesa por una delicada situación económica que trajo consigo un fuerte impacto en diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, no sólo los ciudadanos sienten el efecto de esta situación, sino que también lo padecen las empresas que, cada vez más, deben afrontar los gastos con diversos ajustes y, en algunos casos, bajando las persianas.

En este contexto, se desarrolló en Tucumán el Encuentro Nacional de autoridades pyme, donde 15 provincias consensuaron un documento con propuestas de políticas públicas orientadas a reconstruir la matriz productiva nacional.

La apertura del encuentro fue propiciada por el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Luis Fernández; quien estuvo acompañado por Maximiliano Martínez Márquez, subsecretario de MiPyME; Andrea Soria, del Ministerio de Desarrollo Productivo local y referentes provinciales de Catamarca, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Además, el encuentro recibió el apoyo y aval de funcionarios de Chaco, Chubut, Santa Cruz y Neuquén.

El eje central del encuentro, y la postura unánime de las 15 provincias, fue la necesidad inmediata de redireccionar la política productiva nacional hacia un modelo federal de desarrollo productivo, priorizando las economías regionales, la recuperación del poder adquisitivo, el incremento del consumo interno y la protección de los puestos de trabajo.

“Son las provincias quienes generan los recursos de este país, y son estas quienes conocen en detalle la realidad de sus pymes y economías regionales. Tucumán sumará los esfuerzos necesarios para fortalecer la región. En este sentido, estos encuentros representan un espacio de vital importancia para la creación de políticas públicas federales y descentralizadas, que impulsen la reconstrucción de la matriz productiva nacional, poniendo fin a la destructiva lógica financiera impuesta por este Gobierno nacional”, expresó el ministro Fernández.

El documento consensuado será presentado a los candidatos a presidente, con el fin de ser incluido en el análisis y definición de las nuevas políticas productivas nacionales. Además, se definió realizar el próximo encuentro en la provincia de San Juan, donde serán convocadas nuevamente todas las provincias del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos