En el marco de la pandemia, Tucumán será beneficiado con una sorprendente cantidad de dinero

La semana pasada, también, se anunció una una mega inversión con la que se busca reactivar el trabajo en la provincia.

Image description

Con motivos de la emergencia sanitaria producto del coronavirus, la provincia recibirá una suma millonaria de pesos. Sucede que el gobernador tucumano, Juan Manzur, firmó un convenio con el Gobierno nacional en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Este prevé 120 mil millones de pesos para ayudar a las provincias por la pandemia y de la cual Tucumán se beneficiará con 6 mil millones de pesos. 


El acuerdo fue firmado ante la presencia del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; los ministros de Economía, Martín Guzmán y de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Manzur destacó que el dinero que recibirá la provincia es de gran importancia en conjunto con “el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que tuvo un impacto tremendo para todos los trabajadores, porque permitió dinamizar el consumo y generar movimiento en los comercios”.

Asimismo, destacó el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), una herramienta que ayudó un montón en la provincia. “La verdad es que tuve la oportunidad de decírselo a Alberto (Fernández) en su visita. Todos estos recursos desde el Estado hacen sentir a la gente que no está sola en esta situación tan difícil que atravesamos”, agregó el gobernador. 

El Programa para la Emergencia Financiera Provincial se creó a través del Decreto 352/2020, y consta de 120 mil millones de pesos para destinar a las provincias, 60 mil millones a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y los 60 mil millones restantes por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía. Son préstamos en 36 cuotas para las provincias, que se empiezan a pagar en enero de 2021.

El convenio firmado, perteneciente al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, se distribuye en un 40 por ciento, en base al índice de población con Necesidades Básicas Insatisfechas y de cuentapropistas – respecto de ocupados totales -, elaborados por el INDEC y de las personas contagiadas por COVID-19 cada 100 mil habitantes que publica el Ministerio de Salud.  Por otra parte, financia en un 60 por ciento los requerimientos de aquellas provincias que presenten necesidades financieras sin fuentes de financiamiento alternativas.


El pasado jueves, el presidente Alberto Fernández visitó Tucumán y, en Casa de Gobierno junto al gobernador Juan Manzur, firmó convenios para el desarrollo de obras sanitarias, de viviendas, infraestructura, entre otras. Por su parte, el mandatario provincial agradeció en conferencia de prensa la presencia del titular del Poder Ejecutivo nacional “que en un momento muy difícil vino con más de $11.000 millones en obras para dar trabajo”, expresó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.