En qué consiste la creación de un RIGI para toda la actividad empresaria y productiva

Durante la apertura del 5° Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción, el jefe de Gabinete destacó la agenda del Gobierno de Javier Milei, enfocándose en incentivos para las inversiones.

Image description

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó en la apertura oficial del 5° Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción, donde anunció la creación de un Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), destinado a fomentar toda la actividad empresaria y productiva del país. Durante su intervención, Francos adelantó cómo será la agenda del Gobierno en los próximos meses y el enfoque en recuperar la inversión en un contexto económico complejo.

El ministro destacó que Argentina ha enfrentado un proceso significativo de desinversión en la última década y subrayó la necesidad de iniciar un "proceso virtuoso" para revertir esta situación. "El objetivo para esta primera etapa era solucionar los problemas de la macroeconomía. Ustedes tienen razón en reclamar respuestas para un sector que ha sufrido las consecuencias de esos desajustes macroeconómicos. Y todo va a llegar a su tiempo", afirmó Francos ante un auditorio lleno de dirigentes industriales.

Francos también hizo hincapié en la importancia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la economía argentina: “El empresario pyme vive muy al día, invirtiendo todo lo que obtiene, lidiando con los costos de salarios y cargas. Necesitamos hacer crecer la economía, porque sobre la base de estas empresas se genera el crecimiento económico".

El RIGI, que busca ofrecer opciones de inversión para toda la actividad empresarial, también estará disponible para las pymes, asegurando que "no se deje atrás a nadie en este proceso de recuperación". Francos expresó su confianza en que, a pesar de los momentos difíciles que se han atravesado, "todo lo que viene es mejor".

Rosato, quien moderó el congreso, agradeció la presencia de Francos y destacó la necesidad de que las pymes sean escuchadas en este momento crucial. "Es fundamental consensuar con nuestro gobierno y con todos los sectores políticos esta gran oportunidad para competir a nivel internacional. Hay que trabajar en temas clave como los costos", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.