En Tucumán, los ingenios Santa Rosa, Famaillá, La Corona y Marapa han finalizado su zafra 2024

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) indicó que los demás ingenios se encuentran con paradas por lluvias y a la espera de mejores condiciones climáticas para reanudar la molienda.

Image description

En los últimos días, los ingenios Santa Rosa, Famaillá, La Corona y Marapa han finalizado su zafra 2024 en Tucumán. Algunos de ellos decidieron adelantar su cierre debido a las intensas precipitaciones en la provincia. De este modo, ya son seis las fábricas que han concluido su molienda hasta la fecha.  

Los demás ingenios (8) están con paradas por el momento, a la espera de que mejoren las condiciones climáticas para reanudar la cosecha.

La zafra actual presenta un avance del 91% respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). 

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) presenta los datos acumulados de producción tras 170 días de zafra. La cantidad de caña molida bruta alcanza las 15.992.663 toneladas, mientras que la producción de azúcar físico es de 1.129.687 toneladas.

A continuación, se detallan los valores de los diferentes tipos de azúcares producidos:

  • Azúcar blanco común tipo A: 721.614 toneladas
  • Azúcar crudo: 303.494 toneladas
  • Azúcar refinado: 94.077 toneladas
  • Azúcar orgánico:  10.502 toneladas

Campaña de alcohol

Por otro lado, la campaña de alcohol en la provincia lleva 159 días en actividad, indicó el IPAAT la semana pasada, con 9 destilerías activas. En total, se han producido 255.810.025 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 36% en comparación con la zafra del año anterior.

Salta y Jujuy

El ingenio La Esperanza, ubicado en la provincia de Jujuy, anunció la conclusión de su zafra 2024 el lunes 7 de octubre. De este modo, se mantienen en actividad cuatro ingenios, dos en Salta y dos en Jujuy.

A lo largo de 144 días de zafra, se molieron un total de 6.375.461 toneladas de caña bruta, lo que resultó en una producción de 442.682 toneladas de azúcar físico y 163.737.658 litros de alcohol.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.