En una semana clave, se definió cómo será el turismo en Tucumán y se analiza nuevas flexibilizaciones

Diferentes sectores solicitan al Gobierno la reactivación y en los próximos días podría haber novedades. 

Image description

Hace unos días te contábamos que, la cuenta regresiva para la reactivación del turismo interno en Tucumán parece haber comenzado. Esta semana arrancó con interesantes novedades al respecto. Sucede que el ministro del Interior de la Provincia, Miguel Acevedo, confirmó que “habrá un turismo solo dentro de Tucumán”.


El funcionario aclaró, además, que se analizan flexibilizar más actividades en la provincia, acompañado de un cierre de fronteras, en el marco de la pandemia. “Estamos en una política donde tenemos que cerrar Tucumán y abrirnos dentro de la provincia, en tanto y en cuanto mantengamos los recaudos. No hay perspectivas para dar un paso atrás en la fase, en este momento. Eso se da cuando hay circulación viral. Por ahora no pensamos en volver de fase”, dijo Acevedo.

Al ser consultado acerca de la posible reactivación del turismo local, el titular de la cartera de Interior explicó que “hay que ir dando la posibilidad a todos los sectores, porque sino algunos no se podrán recuperar”. En este contexto, aseguró que dialoga con Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo y visualizan “un turismo cerrado de Tucumán para los tucumanos”. “Tenemos que consensuar con algunas de las jurisdicciones; con los hoteles, que creemos que estarán a la altura de las circunstancias; y los bares, con todas las medidas de seguridad, cuidándonos”, indicó.

Finalmente, Acevedo aclaró que abrir la circulación turística “es una posibilidad latente y esta semana podría haber novedades si todo marcha bien y no tenemos complicaciones”. Añadió que se trabaja “siempre con la guía del Ministerio de Salud Pública en función de lo que va ocurriendo día a día”.


¿Qué pasa con el resto de las actividades?

Además de la actividad turística, son varios los sectores que solicitan reactivación de la industria en la provincia. Uno de ellos es el de los hoteles alojamientos. Desde hace días, los representantes del sector solicitan la reapertura alegando la crítica situación por la que atraviesan. 

"Estamos viendo la desesperación de la cantidad de familias y hoteles que no pueden iniciar su actividad", indicó Ernesto Gettar, presidente de la Unión de Hoteles. El directivo aseguró que “están dadas las condiciones para habilitar la parte del hotel alojamiento” y explicó la diferencia existente con los hoteles turísticos. Asimismo, señaló que ya “han presentado todos los protocolos” y están aseguradas “todas las garantías necesarias” para abrir las puertas con los recaudos sanitarios necesarios que la ocasión amerita. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos