Es un hecho: la compañía azucarera Los Balcanes dio inicio a la zafra 2021 

Luego de la ceremonia tradicional, el industrial Jorge Rocchia Ferro sostuvo que “si hacemos bien las cosas esta zafra tendrá un nivel de no pérdidas”. 

Image description

Ayer, a partir de las 11 hs se llevó a cabo la misa y bendición de frutos en el playón del Ingenio La Florida para dar inicio la zafra 2021 de la compañía azucarera Los Balcanes


Junto al consejo directivo de la compañía, el gobernador Juan Manzur y funcionarios de la provincia, el arzobispo auxiliar Roberto Ferrari y el párroco de La Florida Javier Paz dieron inicio a la ceremonia religiosa, donde además se homenajeó a los obreros fallecidos por Covid.19. 

En representación de los trabajadores estuvo presente Luis González, secretario general de la Fotia; y por los privados Héctor Viñuales, presidente de la FET, Reinaldo Jiménez, secretario de Acción Política; Sergio Apestey, secretario del Interior; y el comisionado comunal de La Florida, Arturo "Chicho" Soria.

Por su parte, Manzur sostuvo: “Teníamos todo el viento de frente y lo único que faltaba era una pandemia, que la estamos pasando hace más de un año y tres meses, cuidando a la gente. Hoy emociona ver a cientos de trabajadores, porque detrás de cada uno de ellos hay una familia completa que viven gracias a este trabajo”, expresó el gobernador. 

A su vez, recordó la visita del presidente Alberto Fernández en La Florida. “Este hombre hace lo que puede. Y nosotros lo vamos a ayudar de la mano de empresarios como Rocchia Ferro y Catalina Lonac” porque “sueño que el crecimiento nacional se dé desde el interior hacia la capital”, indicó el gobernador. 

Luego de la misa, el industrial Jorge Rocchia Ferro expresó que si bien es un año difícil “si hacemos bien las cosas esta zafra tendrá un nivel de no pérdidas”. Por otro lado, se refirió la fábrica de levaduras destinadas a engorde ganadero que tendrá la compañía, en este sentido, el empresario afirmó que trabajarán en esa área en los próximos 60 días produciendo 20 toneladas por día. Además, comentó que la empresa trabaja en un proyecto de destilería de 300.000 litros que llevaría a 1.100.000 litros. “Tenemos que tener las cubas necesarias y más inversiones. Ya hicimos un tanque de 10 millones de litros”, comentó.

A su turno, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, destacó: “Es un día especial para la provincia, porque después de haber atravesado un año complicado, de pandemia, como fue el 2020 y ahora en el 2021 con una situación epidemiológica difícil, estar hoy en el ingenio es un día de fiesta por lo que significa el sector sucroalcoholero para la economía de la provincia”. Además, anunció que “los otros ingenios están preparados para sumarse y dar su inicio. Están dadas las condiciones para que la zafra siga su curso normal”. 

Por último, el ministro se refirió al proyecto de ley para la fabricación y promoción de biocombustibles, presentado en la Cámara de Diputados por parlamentarios del oficialismo.  “Da previsibilidad al sector sucroalcoholero con una vigencia hasta el 2030, con posibilidad de extenderse cinco años más, y significará mayor inversión y más creación de empleos para la provincia”. 


Cabe destacar que en esta línea, Jorge Rocchia Ferro comentó que “el plan bioetanol no tiene ningún problema, no se va a discontinuar. En cuatro oportunidades que estuve con el presidente Alberto Fernández me expresó que ese tema será solucionado”, indicó el industrial tucumano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.