Estimular emprendimientos y desarrollar nuevos negocios: una novedosa propuesta en Tucumán

La iniciativa busca desarrollar nuevos proyectos y que la actividad no se resienta por la cuarentena.

Image description

En momentos como este, de emergencia sanitaria, afloran las ideas y nacen una gran cantidad de emprendimientos. Sin embargo, no muchos se sostienen en el tiempo debido a la falta de crecimiento del mismo. Por esta razón, se llevó a cabo un nuevo encuentro del programa nacional Mentorías Virtuales 2020, del cual participaron emprendedores y mentores tucumanos. 


El objetivo del programa, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, es facilitar la vinculación entre emprendedores y mentores, para repensar estrategias comerciales que permitan el crecimiento de los negocios. Además, el programa apunta a estimular a los emprendedores para sostener su actividad durante la cuarentena.

Para ello, el IDEP Tucumán fue designado como la sede provincial del programa, cuya coordinadora es la Lic. Natalia Salas Crespo, integrante del área de Competitividad del instituto. En la sede local intervienen 17 emprendedores, de diversos rubros de la economía (innovación, tecnología, alimentos saludables, bebidas, educación, producción primaria, entre otros) y nueve mentores que se encargan de guiar y de transmitir, mediante reuniones grupales y periódicas, su experiencia y su conocimiento para que los emprendedores potencien sus negocios.

En este sentido, se detallaron las condiciones para postularse y participar del programa: 

  • Pueden participar de las mentorías virtuales emprendedores argentinos, mayores de 18 años.
  • Deben registrar ventas en sus negocios; y deben requerir una reorientación de su plan de negocios, para afrontar los desafíos que impone la pandemia.
  • Es necesario tener compromiso y disponibilidad para concretar los encuentros virtuales con los mentores asignados.

Para postularse, los emprendedores interesados deben completar el formulario disponible aquí.


Los emprendedores, que superen el proceso de postulación, trabajen junto a un mentor para armar un plan de acción, con el fin de sobrellevar las dificultades del aislamiento. El mentor acompañará al emprendedor durante tres sesiones virtuales, mediante alguna de las plataformas de videoconferencia: Skype, Hangout, WhasApp o Zoom. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.