Finde largo con impacto: Tucumán recibió más de 10.000 turistas (y generó más de $ 1.460 millones)

El movimiento turístico por el Día del Trabajador dejó un importante beneficio económico para la provincia. Entre el 1 y el 4 de mayo, Tucumán vivió un intenso flujo turístico que combinó actividades culturales, naturaleza y tradición. El impacto económico por turistas alojados superó los $ 1.460 millones, según datos del Ente Tucumán Turismo.

 

Image description

Entre el 1 y el 4 de mayo, Tucumán volvió a mostrar su potencial turístico con una grilla colmada de actividades gratuitas, ideales para el disfrute de toda la familia. La provincia mantuvo su atractivo para quienes apostaron por el turismo de cercanía y por las escapadas naturales, alcanzando un promedio de ocupación hotelera y parahotelera del 50%, según datos del Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo (ETT).

Tafí del Valle, con su encanto natural y con su rica propuesta cultural, fue uno de los destinos más elegidos con un 66% de ocupación, seguido por Yerba Buena (65%), El Cadillal (64%) y San Javier (61%), todos puntos con fuerte protagonismo en este fin de semana largo. Por su parte, Monteros registró un 54% y San Miguel de Tucumán un 43%. En estos días de descanso, hubo 19500 pernoctaciones y el impacto económico generado por turistas alojados en hoteles y parahoteles fue de $ 1.463.000.000.

“El balance que hacemos del fin de semana es muy positivo, por todas las actividades que tuvo nuestra provincia. Tuvo actividades de todo tipo, deportivas, culturales, gastronómicas y todas gratuitas. Esto ha sido muy bueno para aquellos que han venido de otras provincias; hubo más de 10 mil turistas, más los tucumanos que decidieron recorrer la provincia, disfrutar la provincia”, explicó Domingo Amaya, presidente del ETT. El funcionario destacó que el mercado regional hizo la diferencia, puntualmente con visitantes de las provincias vecinas. 

Naturaleza, cultura y tradición para todos los gustos

Con la mirada puesta en ofrecer alternativas para todos los públicos, el Ente, junto a municipios y a comunas, difundió actividades que integraron espectáculos musicales, ferias gourmet, peñas, clases de folklore, talleres para niños, observación astronómica, teatro, arte y ciencia. La tradicional “Vuelta al Limón” convocó a familias y corredores en Tafí Viejo, mientras que San Miguel de Tucumán ofreció buses turísticos, mateadas culturales y ferias en los parques Avellaneda y El Provincial.

Además, los turistas recorrieron espacios naturales emblemáticos como El Cadillal, donde disfrutaron de deportes acuáticos y de vistas panorámicas; San Javier, con sus senderos y clima único; Tafí del Valle, con su naturaleza y con sus museos; y el Parque Nacional Aconquija en Concepción, que suma día a día visitantes interesados en el ecoturismo y la biodiversidad.

Un contexto nacional moderado, pero con impacto positivo

A nivel país, el fin de semana largo movilizó a 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones. Según CAME, los viajeros optaron por estadías más breves, destinos de cercanía y propuestas con promociones y actividades gratuitas. Tucumán, con sus paisajes, su calidez y su diversidad cultural, formó parte de esa elección, y continúa trabajando para ser protagonista de cada fecha clave del calendario turístico nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.