La bandera del conocimiento se planta de raíz: enseñarán programación en las escuelas tucumanas

El Clúster Tecnológico de Tucumán y el Gobierno provincial avanzan en tareas en conjunto para desarrollar este aspecto.

Image description

La industria del Conocimiento emerge como el tercer complejo exportador luego del agrícola y el automotor. En este sentido, desde el Gobierno anticipan que uno de los grandes desafíos es mejorar el ingreso de dólares, a partir de las exportaciones de productos y de la venta de servicios al exterior.


En nuestra provincia, uno de sus representantes más sólidos es el Clúster Tecnológico Tucumán y en conjunto con el Gobierno avanzan en gestiones para el desarrollo de la industria desde temprana edad. Por esta razón, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, se reunió con el titular de la institución, Esteban Assaf, para tratar temas relevantes a la programación y equipamientos de hardware y software en los establecimientos educativos.

Sucede que una de las políticas que busca desarrollar el Gobierno gira en torno a la alfabetización digital para la formación de estudiantes y trabajadores competitivos en un mundo altamente informatizado. En este contexto, la gran alianza con el Clúster será para la planificación y ejecución de un proyecto piloto para la enseñanza de programación en las escuelas.

“Con Esteban trabajamos en tres líneas: la primera enseñar el mundo de la informática, la robótica, la inteligencia artificial desde la más temprana edad, la segunda formar programadores para las necesidades del Clúster Tecnológico, y la tercera crear una escuela específica entre el Estado y el Clúster. Estamos pensando, trabajando, siempre pensando en el Tucumán tecnológico que llegó para quedarse”, dijo Lichtmajer.


El Clúster Tecnológico Tucumán es un grupo asociativo de empresas desarrolladoras de software y proveedoras de servicios informáticos que se conformó en 2007 con la finalidad de potenciar la competitividad de la Industria del Software en Tucumán para convertirse en un referente de nuevas tecnologías en la región y el país. Actualmente, según la información brindada por el Clúster, más de 1.000 personas trabajan en la industria del software de la provincia con una de las mejores remuneraciones del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.