La empresa CALSA presentó un plan estratégico de sustentabilidad para la mejora del tratamiento de sus efluentes

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán destacaron que estas acciones resultan fundamentales para poder avanzar en la transición hacia la economía circular. 

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que el personal técnico y funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente del organismo visitaron la empresa CALSA, con el objetivo de interiorizarse sobre cómo pretende producir de manera sustentable. 

Durante el encuentro, CALSA presentó un plan estratégico de sustentabilidad para una producción más limpia y la mejora del tratamiento de sus efluentes, en el marco de las inversiones que está realizando para la aplicación de nuevas tecnologías que permitan convertir sus efluentes en subproductos para otras empresas y mejorar la calidad de los mismos, detalló el Ministerio. 


Asimismo, el Ministerio destacó que estas acciones resultan fundamentales para poder avanzar en la transición hacia la economía circular, ya que no solo resulta clave brindar herramientas para asistir técnicamente a la industria, sino también es necesario trabajar en alianzas estratégicas entre las mismas para redefinir el crecimiento económico y lograr el cambio en los modelos de producción y consumo, además impulsar el uso eficiente de los recursos y la correcta gestión de los residuos, consiguiendo un sistema económico y social sostenible, climáticamente neutro, resiliente e inclusivo.

Del encuentro participaron el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalván; el subsecretario de Protección Ambiental, Marcelo Lizárraga y la directora de Fiscalización Ambiental, Susana Meoni. Además, estuvieron presentes los técnicos de esta dirección, del área de Reconversión Industrial, de Calidad de Agua y la Subdirección de Asuntos Jurídicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.