¿La inflación de octubre por debajo del 3%? (Proyecciones y expectativas de la interanual)

La inflación del mes de octubre podría descender finalmente del 3%, un hecho que no ocurre desde hace tres años. Las consultoras privadas proyectan una desaceleración en comparación con el 3,5% registrado en septiembre.

Image description

Las estimaciones sobre la inflación de octubre indican que el índice mensual podría romper la barrera del 3%, algo que no sucedía desde hace tres años. En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 3,5%, marcando una desaceleración con respecto al 4,2% de agosto y después de varios meses de estancamiento. El dato oficial de octubre será publicado el próximo martes 12 de noviembre.

Hasta septiembre, el índice de precios del INDEC acumulaba un aumento del 101,6% en lo que va del año, y en el último año, alcanzó un 209%. Con una nueva caída en la inflación, surge la pregunta: ¿la interanual se ubicará por debajo del 200%?

De acuerdo con un análisis de Eco Go, “la inflación parece haber superado la barrera del 3% más rápido de lo previsto, y en octubre se estima que se ubicará en un 2,8%”. En tanto, la variación promedio de Alimentos y Bebidas en octubre estaría ligeramente por encima de esa cifra, en 3,1% mensual.

Claudio Caprarulo, director de Analytica, compartió que su medición para el mes pasado fue del 3,2%, y prevé que la inflación interanual caiga al 194,5%. Por su parte, el informe de C&T sobre precios minoristas en la región GBA mostró un incremento del 2,8% en octubre, el más bajo desde noviembre de 2021, mientras que la variación interanual se redujo al 196,4%, la cifra más baja desde noviembre del año pasado, en comparación con el 216% de septiembre.

En otro informe, se destacó que la inflación núcleo se situó en 3,6%, un descenso respecto al 3,8% de septiembre, con una tendencia a la baja a lo largo del mes.

El economista Ramiro Castiñera reveló que en Econométrica, la medición de inflación “continúa en descenso” y se estima que para el mes pasado se ubicó en un 2,9%. “Este sería el registro mensual más bajo en tres años”, escribió en sus redes sociales.

Además, se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC-CREEBBA) de octubre, que mostró una variación del 2,4%, reflejando por segundo mes consecutivo una desaceleración con respecto a la medición anterior (-0,7 puntos porcentuales). “Con este dato, la inflación acumulada en 2024 alcanza el 121%, mientras que la variación interanual se sitúa en 211%”, destacaron.

Finalmente, la consultora LCG subrayó que en su último Relevamiento de precios de Alimentos y Bebidas, la última semana de octubre evidenció una notable desaceleración en la inflación semanal, con una variación casi nula del 0,1%. 

Sin embargo, indicaron que el incremento mensual promedio de las últimas cuatro semanas en los precios de alimentos y bebidas fue del 2,8%, mientras que la medición punta contra punta se desaceleró ligeramente, alcanzando un 3,2%. La inflación general fue del 3,3% para octubre. “La cantidad de productos con precios estables aumentó notablemente, alcanzando el 77% de la canasta relevada”, concluyeron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.