La Legislatura de Tucumán aprobó el Presupuesto 2022 (38 votos a favor y 8 en contra) 

La Legislatura de Tucumán llevó a cabo, el pasado jueves, la sesión para validar más de 40 temas luego de sancionar más de 30 proyectos. Uno de ellos, y considerado el más importante es el presupuesto de Gastos y Servicios para el próximo año por un monto de $ 353.000 millones. 

Image description

Tras un largo debate, el Presupuesto 2022 fue aprobado por 38 votos a favor y 8 en contra. En este sentido, el presidente del cuerpo, Sergio Mansilla sostuvo que “de los 48 temas, quedaron 13 para la semana que viene, más algunos temas de los que se hicieron reserva. Fue una sesión muy importante”, indicó. A su vez, añadió: “Le dimos herramientas al ejecutivo para encarar un 2022 con muchas mejores expectativas que el año que estamos viviendo, entre ellos el Presupuesto y leyes de emergencia económica con un plazo de 12 meses”, señaló. 

Proyectos de ley del ámbito económico 

En el marco de los proyectos que fueron debatidos en el recinto, fueron sancionadas la modificación a la ley n°8228 (Emergencia Económica del Estado Provincial, Municipal y Comunas Rurales); la modificación a la ley n°7007 (Vales Alimentarios); la modificación a la ley n° 7115 (Suspender la aplicación de los porcentajes establecidos en la planilla anexa de la ley N°6650- Fondo de Desarrollo del Interior-); las modificaciones a las leyes n°5121 (Código Tributario Provincial) y n°8467 (ley impositiva); la modificación a la ley n°9207 (suscripción de Convenios de Financiamiento entre la provincia y el Estado Nacional). 

Asimismo, fueron aprobadas las modificaciones a las disposiciones del art. 204 de la ley n°6970 (Administración Financiera), contemplada en el artículo 2°de la ley 9062. También dentro de los proyectos de la comisión de Hacienda y Presupuesto, se sancionó y se facultó a la Caja Popular de Ahorros a prorrogar, hasta el 31 de diciembre de 2022, los contratos de Fideicomiso celebrados con los municipios de la Provincia. A su vez,  se aprobó el convenio suscripto entre la Secretaría de Inclusión del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de La Provincia de fecha 20/09/21. 

Obras de infraestructura 

La autorización al Ente de Infraestructura Comunitaria a ejecutar mediante compra directa previo cotejo de precios, el proyecto de Integración Socio Urbano en los barrios “ATE”, “SANTA ANA”, “ARGENTINA POTENCIA” y “BIENESTAR”; la modificación a la ley n°9152 (autorizar al Ministerio Pupilar y de la Defensa a realizar obras, adquisición de bienes inmuebles, para un mejor funcionamiento); la emisión de Títulos de Deuda Pública Interna por hasta la suma de $7.000.000.000- denominados CONDEP 2031; y el convenio de Asistencia Financiera entre el Estado Nacional, el Superior Gobierno de la Provincia y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial por un monto de $ 6.500.000.000, fueron sancionados por simple mayoría.

La declaración de Emergencia Hídrica y Social de la Provincia (ley n° 7875); la prórroga en el diferimiento fiscal dispuesto en el marco de la Emergencia Agropecuaria (ley n°8861); la modificación de la ley n°9219 (impuesto sobre los Ingresos Brutos, estableciendo la alícuota 0% para la venta de azúcar efectuada por productores cañero maquileros, cuyas explotaciones no excedan las 100 hectáreas); el proyecto que faculta al IPAAT (Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán) a establecer un régimen de facilidades de pago de las deudas vencidas a inmuebles afectados a la producción de la caña de azúcar; la modificación a la ley 9021 (estableciendo para la actividad pecuaria, la alícuota 0% en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y para la Salud Pública); la modificación de la ley n°8342 (declarando el estado de emergencia del sistema eléctrico de transporte por distribución Troncal); fueron sancionados por simple mayoría. 

La declaración de Emergencia por violencia contra la mujer (prórroga de la ley n°8981) y la prórroga del art. 6° de la ley 8847 (ampliando el alcance de la suspensión establecida a todos los procesos de mediación), también fueron sancionados, en este caso por unanimidad. 

Además fue aprobado por los legisladores el desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, en el marco de la adhesión a la ley nacional n°27.231. Por otro lado, se aprobaron los dictámenes de la comisión de legislación general sobre expropiaciones en las localidades de La Madrid, Burruyacú y Aguilares. 

Respecto a la expropiación de un terreno en la localidad de Colalao del Valle fue vuelto a comisión. También se transfirió un inmueble a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena. Y, por último, fue sancionado por simple mayoría, el proyecto del Poder Ejecutivo, que autoriza la contratación directa previo cotejo de precios y por el término de un año, de todas las obras, materiales, bienes, insumos, equipamientos y servicios que resulten necesarios para la refacción de los edificios escolares en la Provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos